En CABA los reincidentes, esperan juicio detenidos

La norma, que se aprobó el jueves en la Legislatura porteña, habilita a los jueces a dictar la prisión preventiva a una persona que cometa un delito y tenga un proceso abierto o una condena previa.
Por: #BorderPeriodismo

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley de Reiterancia, una medida que establece que los delincuentes reincidentes esperarán las decisiones judiciales en prisión preventiva. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, calificó esta aprobación como “un paso fundamental para terminar con la puerta giratoria”.

El proyecto de ley se aprobó con 36 votos afirmativos y 21 negativos. La nueva normativa permite a los jueces dictar prisión preventiva a personas que cometan un delito y tengan un proceso abierto o una condena previa, aplicándose en casos donde los delitos no sean excarcelables.

Tras la votación, Jorge Macri celebró la sanción de la ley a través de sus redes sociales. «Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental. En la Ciudad, cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema», manifestó.

  La Ciudad sella una alianza estratégica para el desarrollo tecnológico con Irlanda

También se expresó al respecto la legisladora radical Manuela Thourte, quien lideró el tratamiento del proyecto: «Hubo 7000 detenidos este año. El 40% tenía antecedentes penales». La sobrepoblación carcelaria, uno de los principales problemas de la Ciudad, también fue un punto de crítica. En este punto, Claudia Neira, del Frente de Todos, advirtió: “Es algo que no se va a poder ni aplicar. Y si lo aplican va a ser un desastre porque no se ocuparon antes de que haya un Servicio Penitenciario ni de que haya cárceles”.

Además de la reiteración delictiva, la nueva ley establece que los tribunales deben comunicar las sentencias condenatorias a personas extranjeras a la Dirección Nacional de Migraciones. También se debe informar sobre los extranjeros que cumplan pena privativa de libertad, según lo previsto en la Ley Nacional N° 25.871.

  Larreta anunció las "elecciones concurrentes" en la Ciudad de Buenos Aires

Otro aspecto controvertido de la ley es la autorización de allanamientos de urgencia sin orden judicial previa en casos específicos, como incendios, explosiones, o cuando se sospeche fundadamente de delitos inminentes. Las fuerzas de seguridad podrán proceder al allanamiento sin orden judicial en situaciones de emergencia claramente definidas, y deberán notificar de manera inmediata al juez y al fiscal tras realizar las actuaciones de urgencia.

Finalmente, se incluyen como criterios para evaluar el peligro de fuga el arraigo en el país, la magnitud de la pena esperada, el comportamiento del imputado durante el proceso y la reiteración delictiva. La aprobación de la Ley de Reiterancia marca un cambio significativo en el enfoque de la seguridad y la justicia en la Ciudad de Buenos Aires, buscando fortalecer las medidas contra la reincidencia delictiva.

  Jorge Macri a favor del accionar policial en el "Piquetazo": "El estado tiene que ordenar"

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal