Ley Bases: El costo del operativo de seguridad en el Congreso es de 130.706.000 pesos

El vocero presidencial anunció que "el gobierno nacional, con el fin de cuidar los recursos de los ciudadanos, hizo su presentación a la justicia para intimar al MST, al PTS, Barrios de Pie y a Movimiento Evita a pagar el costo del operativo policial".
Por: #BorderPeriodismo

Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, puntualizó que el costo del operativo de seguridad durante los disturbios que hubo en las inmediaciones del Congreso en el tratamiento de la Ley Bases es de un total de 130.706.000 pesos. 

En el inicio de la conferencia de prensa, el vocero discriminó cómo se compone la cifra: “El costo del operativo de seguridad de Policía Federal fue de 55.357.000, de los cuales 13.613.000 pesos corresponden a daños en el equipamiento de la fuerza que utilizó para reprimir a los violentos”, comenzó, indicando que hubo daños a los camiones hidrantes, escudos de la policía, vallas y patrulleros, entre otros ítems. “Además, el operativo de Prefectura naval fue de 32.709.000 pesos y de gendarmería nacional fue de 42.639.000 pesos”, manifestó el vocero. 

  El gobierno autorizó que Starlink, Amazon y OneWeb operen en el país

“En este sentido, el gobierno nacional, con el fin de cuidar los recursos de los ciudadanos, hizo su presentación a la justicia para intimar al MST, al PTS, Barrios de Pie y a Movimiento Evita a pagar el costo del operativo policial a causa de los violentos ataques que sus propios militantes provocaron”, aseguró. 

Además, Adorni destacó la visita de la ministra de Seguridad de Patricia Bullrich a El Salvador, donde se reunirá con el mandatario Nayib Bukele para conversar sobre la posibilidad de implementar algunas de sus iniciativas en materia de seguridad contra los narcotraficantes y traficantes. En ese sentido, el portavoz elogió los resultados de la cruzada del salvadoreño contra el crimen organizado y destacó que “el país centroamericano recuperó el 80 % de su territorio que estaba a merced de los violentos; redujo la tasa de homicidios, pasó de 106 homicidios cada 100.000 habitantes a 2,4 el año pasado, por debajo del promedio mundial. Y además, como consecuencia de este desplome del crimen, creció un 48 % el turismo y se expandió como consecuencia también el comercio”, manifestó. 

  La explicación que dio el gobierno por el pago de jubilaciones “en dos cuotas”.

Inflación y FMI

Además, Adroni destacó las estimaciones sobre la economía argentina que hizo el FMI en su último reporte donde “destaca el plan de estabilización que está llevando adelante el presidente Milei siempre refiriendo al ancla fiscal y a la corrección de los precios relativos” y habló sobre la importancia de “respetar a rajatabla el equilibrio de las cuentas públicas”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal