Para Nelson Castro, Milei padece el «síndrome de Hubris», igual que Cristina Kirchner

El galardonado con el Martín Fierro de Oro de Radio expresó su preocupación por lo que percibe como una tendencia del mandatario.
Por: #BorderPeriodismo

El médico y periodista Nelson Castro hizo un análisis sobre los primeros seis meses de gobierno de Javier Milei, destacando tanto los aciertos percibidos como las críticas fundamentales hacia la gestión del presidente.

El periodista expresó su preocupación por lo que él considera una falta de gestión efectiva por parte del gobierno de Milei. «En este contexto, hay una gran falta de gestión, más allá de los planes que tengan. El ajuste iba a llegar, pero critico las formas: es brutal y está generando situaciones muy dramáticas», lamentó el periodista.

Castro también hizo hincapié en la personalidad del presidente, describiéndolo como «agresivo» e «intolerante». «Me impacta mucho, porque tiene que ver con una característica suya patológica. Es un hombre que se siente cómodo en la confrontación y eso no es bueno», afirmó. Incluso comparó ciertos comportamientos con el «síndrome de Hubris», un trastorno que afecta a quienes ejercen el poder de manera autoritaria y arrogante, y que Castro ya se lo había adjusicado a la ex presidenta Cristina Kirchner.

  El picante cruce entre José Luis Espert y Victoria Tolosa Paz

En cuanto a la efectividad de los planes del gobierno mileísta, Castro expresó sus dudas. «No sé si los planes pueden ser una solución para Argentina. Siempre hay que considerar el costo de las soluciones propuestas», reflexionó. Utilizando una analogía médica, comparó las decisiones políticas con procedimientos quirúrgicos extremos: «Médicamente, si soluciono todo sacándote el corazón, los pulmones, los riñones, la persona se queda sin vida».

Respecto a los aspectos positivos que encuentra en el gobierno, destacó la percepción de honestidad en los funcionarios. «Es un valor importante. Comparto aspectos relacionados con su visión de reducir la extensión del Estado, pero no estoy de acuerdo con una visión absolutista», aclaró.

Sobre la inflación y la gestión de la pobreza, Castro fue contundente: «La inflación bajó como consecuencia de una recesión brutal, pero a largo plazo no se sostiene».

  Bullrich le respondió a Cristina: "Yo puedo no tomar, pero usted no puede dejar de ser corrupta"

Al abordar las encuestas sobre la imagen del Presidente, citadas por funcionarios de La Libertad Avanza (LLA), Nelson Castro mostró escepticismo. «Yo camino por la calle y veo una mezcla en la gente: no escucho a nadie que diga que le está yendo mejor. Percibo una dureza en la calle respecto a lo que se está viviendo», concluyó el periodista.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal