El Senado avanza con el debate por los vetos de Milei a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario
Si la Cámara Alta ratifica las normas, como ya lo hizo Diputados, el Poder Ejecutivo estará obligado a promulgarlas.
Si la Cámara Alta ratifica las normas, como ya lo hizo Diputados, el Poder Ejecutivo estará obligado a promulgarlas.
En la Cámara alta se busca revertir dos leyes clave y dar otro revés a la gestión libertaria.
El diputado libertario viene siendo blanco de críticas por sus vínculos con un empresario ligado al narcotráfico.
La Fundación Vida Silvestre alerta que el proyecto asigna solo el 3,5% de lo que exige la Ley 26.331, poniendo en riesgo la fiscalización y restauración ambiental.
Agost Carreño afirmó: ''La democracia no se negocia. Y las leyes se cumplen siempre, aunque no les guste perder discrecionalidad''.
La ministra de Seguridad advirtió sobre la resistencia de sectores políticos que buscan preservar privilegios.
El Riesgo País se ubicaba en 1.369 puntos básicos, su máximo en un año.
Celebró así las recientes movilizaciones callejeras y reveses que sufrió la gestión libertaria.
la definición quedará en manos de la Cámara de Diputados, que esta misma semana ya había rechazado otros vetos del Ejecutivo.
En sus redes sociales, el presidente y el ministro de Economía criticaron al Congreso por votar en contra de los vetos.
La decisión fue tomada por el juez Ariel Lijo.
El ministro se ve "optimista" para las elecciones de octubre, pero en un panorama complicado para la sesión en el Congreso del día de mañana. Además, apuntó contra los trolls libertarios de redes.
El mandatario afirmó: ''Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”.
El presidente revirtió los despidos en el INTA luego de que el Congreso rechazara realizar cambios en ese y otros organismos. Unos 340 trabajadores mantendrán sus puestos de trabajo.
Esta medida de fuerza es en rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en pediatría y la normativa relacionada con el financiamiento universitario.
Tras el veto de Milei desde esa Casa de Altos Estudios encendieron las alarmas y aseguran que deberán recortar gastos.
Los sectores que aprobaron la medida necesitan los dos tercios en la cámara baja para hacer caer el veto.
Diputados de la oposición quieren que se presente el 23 o 30 de este mes para responder preguntas del tema.
''En su vida hubiesen accedido a una banca si no fuera por él. No sé cómo se animan a votar en contra del Gobierno'', agregó.
La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.
La convocatoria no se limita a la Ciudad de Buenos Aires: en distintas provincias se replican manifestaciones con el mismo reclamo.
Pagano lanzó: “Anda a tu banca, ridícula”, mientras pedía la intervención del personal de seguridad.
Más de 1300 preguntas, en lo que promete ser una larga jornada política. No estará presente el Ministro de Salud, Mario Lugones.
Eduardo Valdés impulsó esta solicitud, que, según indica el documento, sería un hecho institucional sin precedentes.
Se trata decretos que buscaban reformar organismos históricos, disolver Vialidad y modificar la Marina Mercante.
La legisladora volvió a apuntar contra Martín Menem, a quien definió como “un burócrata del apellido”.