Eso fue lo que le contestaron a Guadalupe en la Comisaría de la Mujer de Mar del Plata cuando fue a denunciar que su ex marido, se le metió en su casa por el patio y la amenazó con clavarle un tramontina en su vientre de embarazada.
El caso de esta mujer, que fue golpeada reiteradamente por su ex marido, y que se atrevió a denunciar la violencia es clave para entender las cifras del femicidio en la Argentina: de los 119 femicidios del primer semestre del año, 16 fueron habían denunciado a sus propios asesinos.
Qué debería hacer esta mujer que entrevisté hoy en hoy en la radio?
Es pobre y no puede mudarse. No puede tomarse un remis para evitar que su ex la agarre camino al trabajo. No puede hacer que la justicia la proteja y pese a la orden de alejamiento dictada por la comisaría no logra que la policía haga cumplir esa orden.
Qué hace?
Tiene miedo y está embarazada.
Mientras tanto en la Ciudad, en los medios, en las radios, diputados y senadores se llenan la boca hablando de leyes. Pero diganme, de qué sirven las leyes si no se cumplen?.
Que el caso de Guadalupe no llegue a las estadísticas. Por favor.21-08 Guadalupe
que hermoso
«De tanto perder aprendí a ganar. De tanto llorar se me dibujo esta sonrisa. Conozco tanto el piso, que solo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya se que mañana subiré. Me asombra tanto cómo es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo. Tuve que sentir la soledad para aprender a acompañarme. Vi tantas liebres correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido…»
Es una pandemia ? A mi me parece que ocurrieron siempre. Ocurre que antes no se denunciaban por verguenza. Hoy denunciar es mas facil,las redes sociales ayudan a hacerlo !