Yo soy una mujer que no tiene hijos. Pero que una vez, sólo una, estuve embarazada por pocas semanas.
Una mujer que todavía no se anima a leer el texto que escribió ese día, que sintió la felicidad segura en un puño. Una mujer que deseó por mucho que ese aborto natural no le sucediese nunca.
Una mujer que está en contra de abortar.
Pero tambien soy una mujer que decidió cuándo y con quién tener sexo.
Una mujer que no sufrió abusos. Que no fue golpeada, ni ultrajada, ni devastada por un abusador.
Una, que se hizo mujer de a poco. Que no fue desnudada antes de saber si ya había dejado de ser niña. Que tuvo padres que le leían cuentos. Que no sintió la mano de ningún monstruo usurpando su piel.
Yo soy una mujer que sabe lo que le pasa a su alma, pero que no puede arrogarse el entender cómo siente otra mujer que vivió otra vida.
Que no pudo, por ejemplo, decidir cómo cuidar su cuerpo.
Que no se encontró con el sexo cuando era una mujer, sino una niña. Que no se encontró con un hombre cuando lo decidió, sino cuando la ultrajaron. Que tiene las entrañas revueltas por un embarazo no deseado.
Yo soy una mujer que no sabe qué es tener el alma arrinconada de pánico después de una violación.
——————————————————————————————————-
El asunto del aborto es el centro de un fornido debate en la Ciudad de Buenos Aires. En la Nación no lo es, porque el oficialismo todavía no sabe cómo hacer para unificar posturas. Y como no sabe que hacer, no hace nada.
En la Ciudad, Macri, intentó esta semana sacarse la papa caliente de las manos.
Por un lado, vetó la ley del aborto no punible, aprobada por la Legislatura. Por otro, actuó de open mind al anunciar el supuesto primer aborto no punible en el Ramos Mejía.
Pero, al mismo tiempo, logró que la reacción antiabortista la asumiera la ONG Pro Vida, que anotó los datos que proporcionó el jefe de gobierno, y frenó con un amparo la intervención que pidió hacerse una joven embarazada, que vivió el drama de la trata de personas.
Por otro, apeló el amparo para proteger el pedido de la chica.
La oposición, por su parte, denunció a Macri.
La mujer que pidió el aborto recurrió también a la justicia.
¿Qué pasará por su cabeza? Porque ella cuenta, ¿no?
Yo soy una mujer que no abortaría, pero que cree en el derecho de las mujeres a la autodeterminación sobre su cuerpo. Y ese punto, creo, debería ordenar el debate sobre el aborto.
También, el respeto por las libertades de las personas, dado que todos somos diferentes y vivimos una experiencia única e intransferible sobre la maternidad, el sexo, el propio cuerpo y el aborto.
Pero yo no abortaría. Haya o no haya legalización del aborto. Probablemente ninguna mujer vaya a buscar el código cuando se ve frente a esta decisión. ¿Quién puede elegir semejante desgarro en su cuerpo?
Quiero decir que no importa lo que haría yo. Importa que la ley ampare las libertades de todos. Porque más allá de lo que se legisle, el aborto existe. Más de dos mil mujeres mueren por día por realizarse prácticas clandestinas.
Y eso sucede mientras el Estado se pasa la papa caliente para que a nadie se le queme en las manos.
Leíste la nota?????
Excelente post, María Julia, te felicito enormemente, y me sentí identificada plenamente con vos. Porque yo también sufrí una amenaza de aborto cuando estaba de 8 semanas de embarazo de mi segunda hija. Y sufrí horrores, porque era un bebe deseado, buscado, y que por suerte gracias a la excelente atención de mi obstetra y Dios, hoy la disfruto, tiene 11 años, pero fueron 7 meses durísmos de reposo absoluto, con la plena conciencia que si se volvía a desprender parte de la placenta, no sobreviviría… Pero mi situación es y era diferente al de muchas mujeres.. Mi embarazo fue deseado, buscado, con el hombre que es mi esposo al que amo. Pero hay que dejar los egoísmos y las cuestiones religiosas cuando esos embarazos son fruto de violaciones, abusos, o como conozco casos, de bebes con deformaciones totalmente incompatibles con la vida. Creo que esos casos, deben ser contemplados. Se pueden evitar muchas muertes innecesarias, de mujeres que ante la negativa de la Justicia, recurren a abortos ilegales, realizados por curanderas, comadronas, o métodos caseros…. Por ser pobres.. porque las que tienen poder adquisitivo, se lo realizan en clínicas con médicos preparados para eso (en la clandestinidad, pero en otras condiciones muy diferentes) Debe ser muy duro como contás llevar una vida en el vientre, producto de una violación, de alguien al que tenés repugnancia (por más que el bebe no tenga la culpa, es asi y no se puede evitar) como es muy doloroso un caso que le pasó a una conocida, que tuvo que llevar a término un embarazo para ver morir a su bebe a las horas de nacido. Cuando fué a realizarse la primera ecografía, le detectan que el embrión, sufría una anomalía llamada anencefalia (que es la ausencia de formación de la cavidad craneal, por lo tanto no tiene cerebro, ni órganos vitales para las funciones inconscientes como la respiración, el latido cardíaco, etc) Le habían dicho que el bebe moriría indefectiblemente, a las horas de nacido porque esa malformación es irreversible e intratable. Solicito a la Justicia el aborto terapeútico, y le fue negado. Asi que tuvo que llevar en su vientre durante 9 meses a un niño con sentencia de muerte declarada apenas saliera del vientre materno. Todo una tortura psicológica para ella. Tuvo que hacer tratamiento psicológico durante y posterior al parto. No quería que el bebe naciera nunca para que viviera, pero a su vez, quería terminar la pesadilla…. Lloraba cada vez que alguien se la cruzaba, y al verle la pancita le preguntaban si era nene o nena, que nombre le iba a poner, que si le estaba tejiendo ropita…. En fin… mucho sufrimiento al cuete… Son las dos caras de la moneda. Las chicas que no quieren tenerlo porque fueron violadas, o porque no desean tenerlo y por otro lado, las chicas como esta conocida, que el día que la internaron para que nazca su bebe, en vez de preparar el recibimiento del niño a su nuevo hogar, preparaban el funeral… Penoso. Para pensarlo… Saludos.
Me encantó lo q escribiste. Pienso q nadie tienen el derecho de la vida de otro. Asi como esas chicas fueron obligadas y mataron su alma en vida, también nadie tiene el derecho de matar a esas criaturas, sea cual sea la situación en q fueron gestadas…por que son vidas .
No entendiste lo que escribió, evidentemente no leiste la nota.
María Julia.
Es la mejor nota que leí en mucho tiempo con respecto al aborto.
Desde los grupos «anti-abortistas» tratan de establecer en la opinión pública que quienes estamos a favor de la despenalización del aborto estamos a favor de abortar. Este es el primer error, porque NADIE ESTA A FAVOR DEL ABORTO. No se me ocurre una sola persona que piense que no hay que permitir que las mujeres sigan pariendo. Pero si parece que hay mucha gente, que piensa que miles de mujeres tienen que seguir muriendo por abortos clandestinos.
La mujer que decide abortar, está en una situación de absoluta vulnerabilidad en la que si no tiene los medios para interrumpir ese embarazo, va a recurrir a cualquier tipo de práctica: Pastillas, lugares sin la asepsia necesaria e incluso a practicarse a si misma métodos que no son conveniente describir.
A los que argumentan que la mujer que va a abortar en un hospital genera un gasto en la salud pública, les recomiendo que vean las estadísticas, de mujeres que se tienen que internar luego de realizarse un aborto clandestino.
Mientras discutimos todo esto, en la Argentina la educación sexual sigue siendo un tema pendiente, algo se avanzó, pero no alcanza. Miremos provincias como Salta, Jujuy o incluso la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras las religiones rijan la vida de las personas, las mujeres seguirán sufriendo la violencia del hombre.
Pasando en claro ya que es un tema que tiene muchos puntos:
NADIE ESTA A FAVOR DEL ABORTO!!!!!!!
Yo estoy a favor de que LAS MUJERES PUEDAN DECIDIR COMO VIVIR y por sobre todo SIGAN VIVIENDO.
Javier
Soy protestante. Como tal, defiendo la laicidad del Estado. Creo que estamos además en un Estado democrático no teocrático. Apoyo la justicia, cuyas bases se encuentran en su leyes guiadas por la Consitución, no por la Biblia. De todas maneras, la Biblia no se define en el tema central que es cuándo comienza la vida. Y no lo hace porque no es un libro de biológía, sino de liberación. Del Cristo de los evangelios aprendí a estar de lado de los débiles, vulnerables y ultrajados. Por eso en este caso estoy a favor de la interrupción de embarazo. Comparto tus argumentos. Para mí el aborto debe ser una excepción justificada y no una opción anticonceptiva. No tengo posiciones, simplemente opiniones. No me gustan los fundamentalismos de ningún lado. Somo suficientemente adultos para dialogar y aprender escuchando y opinando. El tema da para mucho, pero éstos son mis aportes. Espero sirvan. Abrazo. Marce
no abortarías por lo que dijiste de que no fuiste ultrajada , violada una ,dos tres veces por mil tipos diferentes! si te hubiera pasado talvez si abortarías!! vos podes elegir con quien tener sexo esta chica no tuvo esa suerte!!! no es lo mismo intentar ponerse en el lugar de la chica que vivir realmente el horror que vivió esta joven!!
Muy buen texto, igualmente creo que el tema radica en que se esta decidiendo sobre otra vida, cualquiera que vea una ecografia de 12 semanas, no podrá negar que es una vida como la nuestra, con su propio ADN, con brazos, piernas, la unica diferencia es que todavia no se vale por si solo, necesita de su madre para alimentarse. ¿que direrencia hay entre un bebe en la panza de la madre de 12 semanas o de 8 meses? nada mas que su tamaño, por eso, si bien es muy dificil para una persona violada, no hay derecho a matar a otra vida. Con respecto a las mujeres que mueren por abortos clandestinos, las cifras que dan los pro abortistas son mayores a las reales, y ¿no seria mejor gastar las energias que se gastan en luchar a favor del aborto, en luchar para que no haya ningun aborto? y si hablamos con el criterio de que porque hay abortos clandestinos hay que legalizarlos, tambien legalizemos los robos ya que hay muchos y cobran muchas victimas. Solamente miren una Ecografia como les dije al principio es inegable que hay otra vida.
Hola Julia aca te pego algo que ayer comento Ronnie y lo busque, esto dijo el Dr. Favaloro del aborto, yo estoy de acuerdo con el aborto en una violación y tambien en chicas que no los pueden mantener y no quieren pasar los 9 meses de embarazo, razones varias siempre hay, espero que algun dia dejen de pensar en uno mismo y dejen en paz a la gente que piensa distinto…saludos y como siempre te digo sos una grosa muy buen post…
❝
Los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y no pasar vergüenza.
Estoy harto de que se nos mueran chicas pobres para que las ricas aborten en secreto.
Se nos mueren nenas en las villas y en Sanatorios hacen fortunas sacándoles la vergüenza del vientre a las ricas.
Con el divorcio decían que era el fin de la familia y sólo fue el fin de la vergüenza de los separados ilegales.
Con el aborto legal no habrá mas ni menos abortos, habrá menos madres muertas.
El resto es educar, no legislar.
❞
-René Favaloro (1998)
Excelente tu reflexión sobre estos grupos que protegen los derechos del niño recién concebido pero reniegan de los derechos de los niños pobres ya nacidos.
Es muy curioso el atraso del país en esta materia. El alcalde de la CABA demuestra una vez más su incongruencia haciendo el caldo gordo a grupos anti abortistas que deberían guardar respetuoso silencio ante el sacrosanto derecho de la mujer de interrumpir un embarazo.
La criatura tiene derechos desde el momento de la concepción pero curiosamente quienes participan en estos grupos reniegan de las asignaciones por hijo, de los subsidios a los padres de recién nacidos, etc.
Vale decir solo se preocupan por el derecho de alguien de menos de un día de vida. Cabe señalar que la ley considera vida a la que surge post nacimiento bajo todas sus formas, reconocimiento para registración, adopción, derecho a la herencia, etc. Los sujetos con menos de un día de vida, o sea los no natos, son de responsabilidad absoluta de sus padres. Y ante la ausencia del padre, por supuesto de la progenitora que lo lleva en su vientre.
De una vez por todas pongamos nos los pantalones largos con este tema.
Muy buen texto e interesante reflexión personal.
Creo que es importante que se entienda, que estar a favor del aborto no punible no significa estar «en contra de la vida» o que porque deje de ser un delito todas las mujeres de acá en más se van a realizar abortos.
Tratar a la mujer de «asesina» por decidir sobre su cuerpo, es simplemente, de ignorante, y de insensible en varias situaciones.
Espero que el Estado decida alguna vez poner el tema en la agenda. Aunque bien se sabe cuál es la postura de CFK y por qué no lo hacen.
Saludos!