Marean las peleas de niños, las chicanas políticas y la competencia por quien es más gallito en la política argentina.
Ayer la CGT le hizo el primer paro general al kirchnerismo. La CTA se sumó pero no es la primera vez que le hace paro a los K.
El acatamiento fue alto. Y también se registró un fuerte impacto en las calles por la imposibilidad de viajar de muchos trabajadores que no se sentían convocados por las centrales obreras.
Desde el oficialismo se dijo que el paro fue menor, que si no fuese por los piquetes no pasaba tanto.
Desde el gremialismo se dijo que les fue mejor que lo que esperaban.
¿Qué pedían los gremios?
Varias cosas. La Asignación Universal por Hijo para todos los trabajadores y no sólo para los desocupados; que a los asalariados no los maten con el impuesto a las ganancias (suba del mínimo no imponible) y también repudiaban la sanción de la ley de ART que impide que un laburante accidentado acceda a una indemnización de la ART y luego litigue ante la Justicia contra su empleador.
El gobierno, ¿va a subir el mínimo no imponible?
Analiza hacerlo el año que viene pero no se sabe cuándo. Seguramente quiere que la medida no sea interpretada como una respuesta al reclamo de las centrales, nunca el gobierno hace anuncios de esas características cuando lo arrinconan.
¿Esto pasa porque Moyano está lanzado a hacer política?
Bueno, todo hecho es político. Pero es obvio que Moyano tiene aspiraciones de armado político y justamente cuando el gobierno de Cristina Fernández limitó esa posibilidad de armado en la conformación de las listas de candidatos a diputados de 2009 fue que la CGT empezó a alejarse seriamente del oficialismo.
¿Hubo violencia?
Los hechos fueron registrados. Es raro, com dicen los moyanistas, suponer que los propios gremialistas vayan a empiojar la cancha y a romper locales y poner miguelitos cuando eso les jugaría directamente en contra de sus propios intereses.
Conclusión.
Hubo paro en el mismo mes en el que cientos de miles de personas se movilizaron ante consignas descoordinadas (8N) pero mostrando un claro descontento con el gobierno.
Ningún partido político y ningún gremio pueden armar semejante lío por sí solos. Hay una base de malestar social. Pelear contra lo que pasa, negarlo, es retrasar la resolución del conflicto.
Y perder la capacidad de reacción, es debilitar el poder.
Está claro que para este gobierno debilidad es actuar en respuesta a un pedido de un sector, sobretodo si no está encolumnado. Pero una presidenta tiene que ir un paso adelante. Es obvio que a un jefe de Estado lo van a «correr», lo van a «apretar», es normal. Es la persona más poderosa del país.
Pero se espera de ella que mire más allá de la política. Piense en el ciudadano común que metió el voto con su nombre en la urna hace un año y poco y admita que hay cosas que arreglar. Y que no hay mucho tiempo para perder peleando discursivamente frente a una audiencia reducida y sicristinista.
María coincido plenamente con lo que planteás. Que el paro es político -dicho así- me parece un poquito una burrada… el paro es político, sí, todo es político… Acerca de los reclamos, son cuestiones atendibles. Por allí leí que cuando hay una mejora en el standar de vida de las personas, éstas no dicen "bueno, ya está, me conformo con esto"… en muchos casos, quieren acceder a más, ampliar sus derechos, mejorar -seguir mejorando- sus condiciones. El enojo del gobierno nacional es un mal síntoma. Negar las cosas como si no sucedieran, o minimizarlas, o descalificarlas, no las hacen desaparecer mágicamente… el 8 de noviembre hubo una gran manifestación y este 20 hubo un paro. Cuestionar un piquete ya me parece hipócrita. Nosotros mismos hemos avalado piquetes cuando éstos estaban "dentro de nuestras coordenadas" y ahora nos asustamos de todo. Faltó que digamos (nosotros) que los llevaron en colectivos… sería el acabose ya. Que la situación con Moyano viene descompuesta, no es un secreto y, al igual que lo hacemos cuando no nos toca tan de cerca, lo ideal sería no centrarnos tanto en "lo malos e injustos" que son los demás, sino en la poca "muñeca" que hemos tenido para evitar llegar a este punto de conflicto. Porque mirar hacia afuera a veces alivia, pero los problemas siguen estando allí. Y esto no es justificar a nadie. Es decir que es necesario ver para luego tomar decisiones que deriven en posibles soluciones. El gobierno nacional muchas veces se ha enfrentado a dificultades y su respuesta ha sido poner paños fríos y luego ir modificando algunas cosas (dentro de lo que se pueda). Nunca de modo que parezca que "el suceso equis provocó un cambio" como vos también señalás… Como metodología, ha dado cierto buen resultado… Ahora cuando no son cosas aisladas… cuando hay descontento… cuando hay un humor -mal humor- palpable… no vendría mal dar una respuesta diferente, por una vez, es decir, ser previsibles no siempre es lo mejor. Hay que saber cuándo romper con un molde, aunque sea por un rato… Una pena que no haya sido éste el caso. Luego están los funcionarios del gobierno nacional, varios de ellos, desbocados, apuntando a la descalificación, bueno esos… son lo peor de estos tiempos que corren. En todos los casos, restan, y mucho. Generalizando es así. El sicristinismo existe y es hora de que todos lo asumamos de una santa vez y hagamos algo al respecto. De otro modo, nos espera el fracaso o más manifestaciones o más malestar… y a largo plazo la consolidación de una cultura de "esto no está pasando" " si están en contra nuestra es porque son golpistas" etc etc etc. La negación es parálisis.
Desde ya, deseo que aunque sea un par de ellos (funcionarios) despierten del letargo en el que viven y puedan ver más allá. O que Cristina salga a la cancha como estadista y ponga los puntos sobre las íes con quien lo tiene que hacer. Y también espero que algunos funcionarios se vayan… renuncien, los echen, lo que sea, pues su corto o largo paso por el gobierno nacional ha sido con más pena que gloria.
Como dijo una vez Cristina… seamos inteligentes. Me sumo a ese pedido, que es imperiodo… Por favor… eso… seamos inteligentes.
Gracias por el espacio para opinar.
Vos crees que las consignas del 8N eran descoordinadas? Fueron muy claras… por si no las viste, te las recuerdo: Justicia independiente del Poder Ejecutivo, basta de corrupción, no a la rere elección, no a la reforma de la Constitución, basta de doble discurso antimultinacionalista, cuando apoyan y hasta permiten que violen a ley multinacionales como Barrick Gold, y Monsanto.. cumplimiento a la Ley de protección glacial, basta de gobernar para algunos, y que se gobierne «para todos» como reza su slogan… contra la restricción de importación de insumos médicos y odontológicos que NO SE FABRICAN en el Pais, basta de las mentiras del INDEC… Si eso es poco claro o descoordinado… hay varios sordos en el Pais… Nadie fué por Clarín, por los dólares, o Miami… No nos paga Magnetto… vamos solos, sin que nos arreen en colectiv
os, a cambio de la vianda y unos mangos, llevados por los punteros políticos… Y lo de la AUH no es tan descabellado… si es UNIVERSAL, es para TODOS…. Sino, no le pongan universal y listo. Resulta que tengo conocidas que se recibieron de fonoaudiólogas, o fisioterapeutas, que no tienen consultorio por motivos económicos, y no consiguen trabajo, y no les dan la asignación por «no calificar» por ser profesionales universitarios. Eso es injusto. Porque parece el Pais del revés.Con esfuerzo estudiás y te recibis (no todos tienen poder adquisitivo, y estudian con esfuerzo) y en vez de «premiarte» de ayudarte, te pisan la cabeza… Para que te den, se tienen que reunir «otros requisitos»…. Eso desune y crea odio de clases. Este gobierno se caracteriza por eso. Por sembrar el odio a los que no piensan como ellos, son los «enemigos, la opo, gorila, cipayo, vendepatria, oligarca, LTA, etc, etc…. Y el famoso latiguillo de libro K cuando no pueden justificar lo que uno les plantea: «busquen alguien que los represente, preséntense a elecciones y ganen, Cristina gobierna para el 54% que la votó»…. Muy lindo… Entonces no digan que es la presidenta de todos los argentinos, sino del 54%, que de 54%… muy poco queda ya…. el 54% YA FUE. Saludos.
Vos crees que las consignas del 8N eran descoordinadas? Fueron muy claras… por si no las viste, te las recuerdo: Justicia independiente del Poder Ejecutivo, basta de corrupción, no a la rere elección, no a la reforma de la Constitución, basta de doble discurso antimultinacionalista, cuando apoyan y hasta permiten que violen a ley multinacionales como Barrick Gold, y Monsanto.. cumplimiento a la Ley de protección glacial, basta de gobernar para algunos, y que se gobierne "para todos" como reza su slogan… contra la restricción de importación de insumos médicos y odontológicos que NO SE FABRICAN en el Pais, basta de las mentiras del INDEC… Si eso es poco claro o descoordinado… hay varios sordos en el Pais… Nadie fué por Clarín, por los dólares, o Miami… No nos paga Magnetto… vamos solos, sin que nos arreen en colectivos, a cambio de la vianda y unos mangos, llevados por los punteros políticos… Y lo de la AUH no es tan descabellado… si es UNIVERSAL, es para TODOS…. Sino, no le pongan universal y listo. Resulta que tengo conocidas que se recibieron de fonoaudiólogas, o fisioterapeutas, que no tienen consultorio por motivos económicos, y no consiguen trabajo, y no les dan la asignación por "no calificar" por ser profesionales universitarios. Eso es injusto. Porque parece el Pais del revés.Con esfuerzo estudiás y te recibis (no todos tienen poder adquisitivo, y estudian con esfuerzo) y en vez de "premiarte" de ayudarte, te pisan la cabeza… Para que te den, se tienen que reunir "otros requisitos"…. Eso desune y crea odio de clases. Este gobierno se caracteriza por eso. Por sembrar el odio a los que no piensan como ellos, son los "enemigos, la opo, gorila, cipayo, vendepatria, oligarca, LTA, etc, etc…. Y el famoso latiguillo de libro K cuando no pueden justificar lo que uno les plantea: "busquen alguien que los represente, preséntense a elecciones y ganen, Cristina gobierna para el 54% que la votó"…. Muy lindo… Entonces no digan que es la presidenta de todos los argentinos, sino del 54%, que de 54%… muy poco queda ya…. el 54% YA FUE. Saludos.
Es más que claro que un paro no es un piquete, y juntarlos es casi una contradicción en si misma por parte de los sindicatos, es hacer explicito que si no se corta, el paro fracasa. Lo de los aprietes me parece secundario si los hubo ya que forman parte de la mística en los paros, no es novedad. Por otro lado todos los reclamos pueden ser más que legítimos y razonables siempre y cuando no caigan en idealismos alejados de la realidad. El presupuesto es uno solo, y se distribuye de una determinada manera, el problema central es de qué sector social se saca más, para repartir al resto o pagar las deudas. Saludos …
Claro, los gastronómicos no están acostumbrados a emplear la violencia en sus manifestaciones, solo se limitan a prender fuego las urnas cuando el resultado de una votación no les gusta. Si es por esta nota debo inferir entonces q es más probable q haya sido el gob nac quien mandó gente violenta a la av de mayo a atentar contra el patrimonio cultural como es el Tortoni….