1) Que a un pibe de 14 años lo atropellen, lo maten y lo dejen tirado en la calle como le pasó a Kevin Sedano y que el responsable de su muerte (Alexis Sukiassian) haya purgado su pena con una prisión domiciliaria de dos meses.
2) Que un loco borrachín y golpeador de mujeres (Rodrigo «la Hiena» Barrios) reincida en atropellar y abandonar a sus víctimas con la tremenda mala suerte de matar a Yamila González y al bebé que llevaba en su vientre. Y que este tipo, sin un poco de culpa o pudor se pasee haciendo running por las calles de Tigre con una remera que promociona su nombre como si tuviese algo de qué enorgulleserse, en vez de estar preso.
3) Que seis años después de la tragedia Ecos, en la que murieron nueve estudiantes que habían viajado al Chaco a una misión solidaria, la causa vuelva a foja cero.
4) Que la madre de Kevin Vivian Perrone, saque la bandera blanca y se rinda dolorosamente ante la burocracia y la indiferencia estatal y abandone la presidencia de la fundación Madres del dolor, que creó para buscar justicia; tal vez para creer que la muerte de su hijito tendría algún sentido. Para evitar la injusticia en otros.
5) Que el tema no esté en la agenda parlamentaria. Que a nadie le importe demasiado cambiar las leyes para, por ejemplo, algo tan simple como endurecer las penas para los conductores que dejan abandonada en la calle a la persona que atropellaron.
6) La rendición moral de Vivian (escuchar el audio del reportaje en Delta, más arriba).
Las vidas perdidas. La sordera de los diputados. El dolor de los padres.
(Cuando la entrevisté, Vivian le dijo a los productores de Wake Up, que por favor digamos completo el nombre de su hijo muerto. Me dió mucha angustia. Los que perdemos a nuestros seres queridos, hablamos de ellos y los recordamos para vengar el olvido de la muerte)
TODO ESO ME IMPORTA MÁS QUE EL FUCKIN’ #7D
No coincido en absoluto con tu nota, me parece que la lucha por la construcción de sentido entra en la superestructura de toda sociedad, los temas a los que te referís son puntuales, particulares, no cambian rumbos en las sociedades de ningún tipo.
El 7D no le importa a nadie mas que al Gobierno y a Clarin, ambos necesitan un enemigo poderoso. Cuando Clarín se pasó de opositor dejé de comprarlo, antes miraba TN y ahora lo pongo solamente para ver el pronóstico, no necesito una ley que me lo regule. Miro lo que quiero mirar.
Ya pasó antes con la retenciones, a nadie le importaba salvo a unos pocos latifundistas y terminó siendo un tema de debate nacional donde todo el mundo opinaba airadamente sobre algo que desconocía por completo. Yo, como muchos otros, hubiera preferido que en vez de gastar horas, dias y meses de debate en eso se haya usado en cosas que realmente nos faciliten la existencia.
La justicia es una cagada Las penas son cortas hay mucha apelacion y cuando se falla o queda libre o va poco tiempo a la carcel o por buena conducta o por el 2 por 1
no es eso, seguramente que son temas importantisimos y que me da bronca, odio que pase, es algo espantoso, pero ponerlo como contraposicion del 7D es una manera de ningunear el 7D, esta puesto con ese proposito, entendes? si lees bien lo que puse, digo eso
no crees que tiene razon alejandro'??
Remueve conciencias e indigna por igual. Para pensar realmente en que ponemos nuestra atención y energía.
No es que sea «una cosa o la otra». El título tiene un fin de impacto comunicacional. No significa que el 7D no sea importante (me reservo la opinión al respecto), si no que los problemas viales y las muertes innecesarias que ocasionan, mal llamadas accidentes, llevan muchísimos años y muchísima gente moviéndose sin ningún fin más que el bienestar común, mucho antes de que el kirchnerismo reinventara la militancia. Sin embargo, y a pesar de la infinidad de intentos de las ONG para que el Estado modifique sustancialmente alguna de las situaciones que funcionan como semilla de este problema (mejoramiento de caminos, cumplir las leyes para choferes de micros y camiones, educación vial intensiva, etc.), muy poco se ha conseguido, y lo que quiere remarcar esta nota desde su título, es la diferencia entre algo que el gobierno de turno quiere que se promulgue, y algo que va pasando de mano en mano, de administración en administración, y sólo queda en algunas palabras, algunas promesas, alguna reunión con familiares de víctimas, y nada más.
Ah, y no olvidemos nunca que Alexis Sukiassian es el asesino de Kevin Sedano, y se vió favorecido por una justicia injusta, que ayuda a los amigos del poder y condena a quien no tiene palanca.
Son hechos que lastiman enormemente!! LA INJUSTICIA ES UNA LEY? Porque parece que tiene peso propio, rige nuestros destinos!!
bueno, los temas son todos importantes y coincido en la bronca, pero que tiene que ver con el 7D, comparar una cosa con la otra es ningunear algo tan importante como es limitar el poder de clarin, la diatriba es absurda, yo quiero que se haga justicia plena con todo lo que dijiste y tambien quiero justicia con Clarin, aca no es una cosa o la otra
Creo que no hay necesidad de nivelar en terminos de importancia el #7D con otras cosas. Obviamente hay 500 temas mas dramaticos, por ejemplo hace poco se voto en el Congreso el tema de los beneficios a los que cometan delitos sexuales que tambien era importante y se voto.
Si nos ponemos en la piel de victimas obviamente estos temas son hasta mas importantes que las leyes economicas, que la ley del mercado de capitales, que la ley que saco las AFJP y que gran parte de las leyes que se votan.
Me resulta algo demagogo caer en esa obviedad.
El 7D tiene importancia por el nivel que tomaron los medios en estos tiempos y es necesario ponerle un limite a la expansion de poder economico de estos grupos que muchas veces son los que te manejan el pais mediante presiones que ya todos conocemos.
Pero no me parece correcto caer en la demagogia de decir que es mas importante otras leyes que esta, sobre todo que esta ya votada y el CONGRESO no se mete en el 7D.
Saludos!