Vas caminando, ahogás el sollozo y te masticás la bronca. Tenés que seguir.
Mirás para el piso, o para el móvil, que es lo mismo, y escribís. Proponés una y otra cosa. Y otra cosa. Susurrás una puteada pero redactas me encantaría reunirme con vos: que me escuches unos minutos.
Pensás que el ascenso que le dieron al más chupamedia te correspondía a vos, que hace tanto la venís remando, que estudiás todo el tiempo y te tomás todo a pecho. Menos el trabajo de cortejar a tu jefe. Un detalle.
Pensás que en tu caso no se cumple la regla ésa que dice que la tercera es la vencida. Tampoco la que dice que es la cuarta.
Llegás a la parada del bondi. Hoy, es una cuadra. Y escuchás la radio. Es la vez 40 que el tipo del micrófono te dice que hay caos en la ciudad y que no anda en subte. Que te armes de paciencia y no se cuántas cosas más.
Vos porque no estás acá nabo!, susurrás.
Pero el tipo se ríe y te hacés la película de lo fácil que sería tu vida si estuvieses en su lugar. Te imaginás riéndote de todo si pudieses dedicarte a lo que te gusta. Sin tan sólo un tipo te diese la chance de mostrar quién sos.
¿No te das cuenta lo que valgo? ¿Lo que te estás perdiendo al no darme el laburo?, le decís a los fulanos que no te contestan el teléfono. Pero ellos, claro, no te están escuchando.
Viene el bondi y no podés subir porque no entra ni una hebilla. Esperás otro.
Bajás la radio pero te dejás los auriculares puestos para que la vieja que tenés adelante no te agarre de punto para quejarse. Como quien no quiere la cosa, escuchás lo que dice.
-Qué desastre! Se la roban toda y en nosotros, ¿quién carajo piensa?
Te mira buscando complicidad, pero te hacés el boludo. No estás para contener a nadie.
Metalmente te ponés a repasar las cuentas. ¿Qué hago?
Algo se me tiene que ocurrir. Hacés cálculos y no te alcanza. Pensás por dónde recortar y como eso ya lo hiciste elegís a quién le vas a deber este mes.
Entonces, te distraés por un rato y te acordás de tu viejo.
Se murió el viejo. Pero cuando se murió a los 63, nunca se había tomado un domingo de feriado… el viejo..
Se murió sin canas, de un puto cáncer. Justo cuando se había enamorado de nuevo.
Te acordás de su vida. Y de lo que él te contó que fue la vida de tu abuelo. Trabajo y trabajo y trabajo. La constante fue esa.
Tu viejo, que hubiese querido ser escritor o cantor de tangos pero le tocó arrncar limpiando una panadería a los 12.
Tu viejo, que a los 20 andaba con el Aleph de Borges bajo el brazo para que las minas creyesen que era un intelectual. Es el mismo que tenés ahora en tu biblioteca.
Y que se había fabricado un carnet de periodista profesional, también para levantar mujeres cuando iba con esa pinta compadrona a bailar.
Y pensás en tu vieja. Que trabajó tanto y que ni en su mejor momento económico gastó un mango de más.
Que se pone contenta con ahorrar incluso ahora que cobra la mínima. Qué caso tu vieja!. No se toma un remís ni que la maten.. Para ahorrar por si vos, que sos un boludo grande, necesitás algo.
Y cómo la supo remar en los momentos complicados.. Porque así es este país. Nunca te podés relajar mucho, viste?
Te acordás cómo los dos tipos que te trajeron al mundo la remaban y la remaban. Se les caía el mundo a la mierda y se reinventaban una y otra vez para salir adelante. Por las nenas.. Decían.
Llega el Bondi. Te subís y buscás en el mp3 esa canción que escuchabas a los 12, cuando creías que el mundo iba a ser cómo vos lo planeabas.
Canturreas un rato y mirás adentro tuyo.
Tu alma te mira de cuclillas con ojos abiertos. Con pena y con cuerda. Te dice que tenés resto. Que sos el hijo de tal y de cual y que ellos nunca se achicaron. Tampoco te prepararon para abandonar ni para quedarte en el molde.
Te acordás que tu papá te gritaba brava, hijita, brava! Y vos corrías como el viento para demostrarle que, de verdad, lo eras.
Pensás que, se den o no cuenta, vos tenés pasta de campeón.
Agarrás ese alma apichonada y la ponés de pie.
Y juntos, inventan un nuevo plan.
Esta vez, la cosa va a funcionar.
Te abrazaría, te abrazo.
te veo, te leo y te admiro siempre! tengo 19 años y espero llegar algún día tener tu coraje, sensatez y empatia a la hora de informar/opinar! seguí asi que sos ejemplo y esperanza para muchos de nosotros!!
Gracias Angelica.. te abrazo
Tengo 49 y pasé muchas, dos matrimonios, cinco hijos, 10 nietos, un cancer superado, la muerte súbita de mi vieja en su momento bárbaro. Que te quiero decir? Que esa tristeza, desesperanza, incertidumbre, hambre, destrato y lo pensé, creéme, en abrir la llave del gas y acostarme junto a mis hijos eso y muchas cosas mas. Por que vos mirabas alrededor y todos estaban mal, todos. Hoy también tengo días malos y los tengo por egoista, por mezquina. Mis hijos partieron a otras ciudades para cursar sus carreras y uno viaja a Lituania por intercambio estudiantil. No pienso como vos en muchas cosas. Pero no voy a entrar en esa, que quieren plantear algunos, de que este momento triunfan los vagos, mierdas y no se cuantas cosas mas. Ya te va a llegar tú momento, nunca nada sucede antes de cuando deba suceder. Cuidate. Animo!!!!!!
que lindas gomas tenes
Muy Lindo Ma. Julia!, yo también estoy pasando una situación difícil, (nos pasó por confiar…error en este mundo), y hay veces que decaigo, pero pienso que no voy a bajar los brazos y que algún día saldremos adelante!. Besos!
se habla de vos
No lo puedo ver y no se xq siento que tambien habla de mi!!! besitos
hablás de vos, hablas de mí, hablas de muchas, excelente !!!
que triste ver que gente capacitada tenga que sufrir en este país por el mango,cuando otros brutos se llenan los bolsillos con plata del pueblo,los dejan sin ilusiones a los jovenes que ven que de nada vale el esfuerzo-me encanta escucharte Maria Julia !!!
Juli, lloré,todo verdad, tengo 68,nos cambiaron los valores, están desalentando al que trabaja ,al que es honesto, es peligroso, que futuro? aunque cuando te veo,escucho,leo todavía tengo esperanzas, no aflojes,
beso linda.. gracias por la buena onda de siempre–
tampoco la pavada.. jajaj
me emociono, cariños!
Excelente, como todo lo que haces!
Puff tremendo!!!! Genial escrito!!! no hay peor traición que la que se hace uno mismo. Y cada tanto se aparece esa opción de autonegociarse para alcanzar el fin. Todos pasamos por eso, y muchos, por educación, por ego, o por sentido de autopreservación elegimos el camino mas largo.
Por otro lado es impresionante, pero a muchos nos pasa eso de que en los momentos malos se aparecen esas personas que nos dejaron para desde un recuerdo latente en algún lado de nuestra cabeza, darnos ese empujón para ponernos en camino «amarillo» de nuevo.
Exitos Julia!!!
…y que a pesar de todo (y de todos) vas a seguir, intentándolo de vuelta, porque de eso se trata.
Si no nos sucediera todo eso no seríamos argentinos, tal vez ese es nuestro capital más importante.
Mis viejos tambien se fueron relativamente jóvenes y disfrutaron bastante poco, pero nunca bajaron los brazos, ni pensaron en irse a otro pais a vivir «más cómodamente».
Tal vez a nuestra generación nos toque esto, y probablemente las próximas lo pasen un poco mejor.
Te mando un saludo.
Una genialidad !! Todo pasa tan rápido …
Que genialidad !!! :’) me emocioné !!!!! , a veces todos esos pensamientos pasan tan rápido que.nadie.se toma el momento de expresarlos ya sea en lápiz y papel o un archivo. Por eso lo adopto como genialidad . Gracias María julia
GRACIAS! ME HACE MUY BIEN TU COMENTARIO!
muy lindo maria julia, muchos nos sentimos identificado con lo que escribiste……!!!!!
Muy visceral, me gusto.
que bueno lo que escribis maria julia, me parecio muy de adentro, mucha sinceridad, y describis perfectamente la ciudad jajajj con la de los auriculares la pegaste. Me mato la foto llorando, es despuesd e que escribiste esto??
un beso grande, te escucho siempre a la mañana en delta, toda la pasta.
Exitos en todo !!
Muy buena tu cronica, digna de un flaneur, un personaje de Baudelaire que recorria la ciudad y registraba lo que acontecia cotidiananmente. Lo que has escrito se lo voy a pasar con tu permiso a mis alumnos del Doctora en la UBA para que aprendan lo que es la vida cotidiana en las metropolis. Por supuesto que el flaneur es el el opuesto al vouyeur, cuando leia tus cronicas, viajé en el tiempo hasta aterrizar en Roberto Arlt, un grande flaneur de la literatura argentina.
Te felicito, seguí escribiendo que es una buena estrategia para vencer a tanatos, que parece reinar en la Buenos Aires de hoy.
cómo me ha costado llegar hasta este texto, casi, casi, casi tanto como llegar a vos. Pasó que hoy tuvé un día de esos, en que pones un circo y te crecen los enanos, que buscas un sí y se te multiplican los NO; que salís sin paraguas y no solo llueve en la esquina, sino también en la exacta periferia de toda tu persona, que cruzas los dedos y no cruza el amor..que querés ayudar y solo complicas, que querés la paz y te aparece Obama y Bin laden y también Sadam….y entre todo eso me acordé de vos y de estas palabras tuyas, tan exactas… y me quedo sonando está canción…http://www.youtube.com/watch?v=UNL7sggcQEo
GENIA … SOS UNA CAPA….UN BESOOOO….
Jajaja, no había visto este ultimo comentario y respuesta. Me hiciste reír
ITS A FOOLS GAME,ITS A HARD DAY
GRACIASSSSSS
jaja noo!! Lo descubri casi por casualidad.
me parece fede que te estas enamorando de esta periodista jajjajaja
Muy bueno. La verdad muy bueno, hay que remar no es facil esto del periodismo.
Es cierto, no creo que alguna persona pueda dedicarle tiempo y mente a las letras sobre un teclado o un papel al momento de estar vivenciando un día de mierda
Creo que todos compartimos un poco de esa historia, fragmentos de ella al menos, aunque, en mi caso, mi vieja se ha gastado algún mango de más, cosa que me parece natural y que alude a aquellos"pequeños gustos" que nos damos en vida para hacernos creer que nuestro esfuerzo no fué en vano.La vida, creo yo, es un constante compendio de cosas buenas y malas que nos pasaron y nos pasan, la clave es afrontarla con la mayor dignidad, respeto por el otro, sentido común y demás valores que es lo que realmente determina quienes somos y que queremos.Gracias por la reflexión y ¡¡AGUANTE MOROCHA!!
Hola Maria… recién leo esto, me sentí identificado ya que hay momentos en las cuales pasa lo mismo a mi al rededor. Sos una mujer con convicción y temple, mas de la zona sur de Monte Grande… no aflojes, siempre a lo largo del camino encontramos piedras, por eso en vez de patearlas hay que recogerlas para poder construir nuestra fortaleza… Espero que hayas pasado linda navidad, feliz año nuevo….El 2013 la rompes…
Este dia de mierda fue mi cumpleaños, y la vida hizo que sea un regalo para mi mama(fallecida) por ende casa tres de diciembre uno no sabe si festejar , si hay algo para festejar, si hay que recordar o ambas, solo se que es un dia de mierda. Besos y gracias por existir
Querida M.J., tratá de compartir tus artículos con fotos no tan lindas tuyas para que no le quiten protagonismo a tan interesantes líneas. Un abrazo!
Hermoso Julita! nunca mejor descripto, asi fué, Besos
gracias!!! sos un genio, aguante vos!
Estimada MJ: tuve la suerte de leer tus palabras el lunes, un día que fue bastante de mierda para mi. Tu historia, tus recuerdos y el hilo de tu relato me hicieron olvidar de los miedos que enfrenté ese día y las broncas que me amargaron el fin de semana.
Tus imágenes me hicieron evocar las mías. Comparé similitudes y diferencias con mi pasado y mis recuerdos.
No sé si era tu intención, pero hacerme ver a mi mismo me hizo poner en perspectiva «mi día de mierda» y me dio fuerzas para encararlo, asimilarlo y, de alguna manera, comenzar a vencerlo. Literalmente, luego de leer tus palabras, renové fuerzas y con el ánimo bien arriba asumí mis nuevos desafíos.
Volví a releer este mismo texto hoy, dos días más tarde. En 48 horas comprobé que muchos de mis miedos eran ciertos y otros tantos exagerados. Lo leí ya más tranquilo, fresco y relajado. Y sin embargo, el efecto embriagador siguió siendo el mismo.
Sin dudas, «Un Regalo Para Este Día De Mierda» entra en mi TOP 5, borderperiodista.
Te amo en silencio
UFFFFFFF LPM MJ … me hiciste llorar en el trabajo .. jajajaj estoy chusmeando tu pagina y me encuentro con esto .. y me calzo justisimo .. que quietud que logre al leerlo , fue como entrar en un tuvo y repasar todos los años en minutos .. ME ENCANTO .. SOS GROSA .. GENIA .. PILLA .. RAPIDA .. DE CARACTER POR LO QUE PARECE .. ME CREE LA CUENTA DE TWITTER SOLO PARA SEGUIRTE , XQ TE ESCUCHO TODAS LAS MAÑANAS YENDO PARA EL TRABAJO .
que fuerza que tenes loca … me re cabe tu onda … abrazos y besos en cantidad industrial para usted señorita .
Que sigan los exitos .
Abajo la depresión, hay que abrirse al otro!!!!!! Siempre hay algo por lo que luchar, y escuchar a la vieja del bondi o del tren, hay que hacerlo y debatir, que se arme debate en el viaje, así varios se sacan la modorra mental de encima!
Sos una terrorista de la pluma… me encantó gracias
Hay que tener… [ponga aquí lo que corresponda] para abrirse, públicamente subirlo a un blog y bancarse a los fracasad@s de siempre que todos los días se levantan sabiendo que al final del día habrán hecho igual de mal las cosas.
Supongo que los psicópatas de siempre disfrutan del anonimato del insulto en espacios ajenos. Supongo que ya no tienen vuelta atrás y que solo les queda eso como posibilidad de catarsis. Supongo que son tremendamente pobres en cosas que van más allá de lo material.
En fin… gracias por el relato 😉
MJ, sos increíble transmitiendo emociones. Seguro que fue el esfuerzo que hiciste en tu vida para estar donde estás, tu capasidad no tiene límite, y tu futuro tampoco, aunque tengas un gran presente. Me hiciste emocionar y hasta en algún momento sentí que contabas mi historia, lo único que te puedo decir es gracias y que no cambies, ni tu energía, ni tu sinceridad. Tu talento y dedicación son innatos en vos. Te admiro y me identifico cccon vos. Te felicito! Besos!
cuanto de cierto hay en tus comentarios te debes de sentir identificada con todo lo q escribiste
Muy buenas tus reflexiones; casi como parar la pelota en medio de un partido alocado y ver adonde estas parado; a veces la vorágine nos confunde pero en última instancia nuestra esencia prevalece y los recuerdos dejan la memoria para reinventar el presente. Conmovido…
Beso grande, emyeiou; pero ya que estamos con recuerdos, y como diría mi viejo, también muerto joven, de algún culo va a salir sangre. Un abrazo sincero y pleno de afecto
Me encanto!
Arriba Mujer !!!
la verdad leonardo, no hace falta decir de donde salió, acaso importa? lo que importa es lo que escribió, lo que dijo al hacerlo, importa tambien saber de que parte de tu cerebro salen esos comentarios pelotudos como el que pusiste mas arriba… MJO me hiciste acordar de mis viejos y me hiciste lagrimear un poco, seguí así y nunca cambies!
NO SE QUIEN SOS MARIA JULIA OLIVAN Y NO ME GUSTAN TUS COMENTARIOS NI TAMPOCO ME INTERESA TU TRAYECTORIA¿DE DONDE SALISTE DE ALGUN REALITY?
GRACIAS MARIA JULIA, LOS RECUERDOS SIEMPRE SON COMO REGALOS QUE NOS LLEGAN EN EL MOMENTO JUSTO EN QUE LOS NECESITAMOS!!
que genio!
Recien descubri este ¿blog? y este relato en verdad me encantó.
Mas que nada con lo de los viejos, con lo cual me sentí muy identificado.
Ese espiritu sufrido , pero de no bajar los brazos nunca, es lo que me viene al marulo cuando me esta llendo para el culo en algo y me lleno de odio…..que mierda !, soy el hijo de tal y tal , tengo mas huevos que la vida misma !!!.
Pero a veces pienso en el final de ellos y….se me ocurre, amargamente, que la vida no es justa….
«Como la noche….yo mañana vuelvo»
Me siento muy identificado a pesar de ser de una ciudad muy chica, donde no hay ni bondis, ni trenes… ni tránsito. Pero sabemos que dios no atiende por acá y la sucursal más cercana me queda en Rosario. Mi viejo se fue a los 61… fue un gran abogado pero sabía mucho más de plantar las verduras en el patio.
AGUANTE MARIA JULIA OLIVAN YO TE APOYO(Y TE AFIRMO SI QUERES TAMBIEN)
genio de siempre!!
que bueno ver que tengas ese fuego, vamos nena, yo se que podes mas, y no te preocupes, tenes la capacidad, coraje, y la sangre que necesitas para seguir y ganar, date cuenta que no necesitas cortejar, tal vez seas mucho para para tu jefel… pero quien te quita lo bailado¡¡¡
hola lolita! gracias y besoo
lolita!!! gracias! besooo
q lindo julita!!!. beso grande amiga.
Muy Bueno Maria Julia!! en especial lo de la MADRE!! Sos especial!! Slds.
gracias..
que suerte que x lo menos te fue una curita al alma..
terminé de emocionarme cdo ví tu foto… estabas con lágrimas? y en el mar?… me encantó leerte!
María Julia, colega,
perdí a mi papá hace unos días y estoy atravesando un momento muy doloroso. Me hizo bien leer tu texto. Fue una breve y leve caricia en mi corazón estragado.
Gracias por compartirlo.
Saludos
Bella tu … bella tus palabras…. bella tu alma!
No soy el único que arranca así!!!, gracias por escribirlo por los que no nos sale!!!
gracias emiii!
chapeau, mister!
bruja
no es un regalo para mí. yo ése día no tuve ningún día de mierda. sólo ficcioné algo que se sentía en la calle..
Me parece que no sólo el/la protagonista de esa historia siente así, somos muchos más, en ámbitos distintos, los que pasamos por ese tipo de injusticias… Me siento identificada con el personaje de la historia.
No sé si será autobiográfico de todos modos, podría ser sólo ficción…
El problema es que la gente se confunde, lo que no le da derecho a agredir si lo que está escrito no es de su agrado.
A mí, me transmitió emociones.
Saludos María Julia!
Muy lindo María Julia, hermoso!! Creo que es un regalo más para vos, pero igual lo tomo
¿Como hiciste para leerme la mente si no me conoces?
¿Si nunca nos cruzamos como me conoces?
¿como hiciste?
Decime…
chapeau, miss. un texto con postura estética y potencia. emociona y conmueve.
«Tu alma te mira de cuclillas con ojos abiertos»: muy bueno, me lo guardo.
vendré a esta página con más frecuencia, sip, sip.
genio!
MJ gracias por el regalo! Y sigo insistindo en tu capasidad como periodista y escritora, todos los escritores quieren llegar al sentimiento de cada lector vos con lo que escribiste me llego al corazón, buen un tiro derecho al alma, ya que mas allá de algunas pequeñas cosas me sentí totalmente identificado con cada palabra ,estoy de acuerdo con uno de los comentarios que deberías escribir cuentos cortos, tenes una gran capacidad, yo lo lei esperando ami turno para cortarme el pelos me emocione tanto que me fue imposible disimular, soy una persona cuyos sentimiento los tengo a flor de piel. En fin era como si lo hubiera escrito yo. Mi papa se murió a los 63 años a tres meses y con el se fue el apoyo,y las charlas conpinches. Gracias por todo, te admiro, te quiero y me siento idenficicado totalmente con vos y con tu forma de pensar y de sentir,te mando un beso enorme y mis respeto por lo beco. GRACIAS
Me encantó! definitivamente refleja los días que cada tanto tiene alguno de nosotros.
Saludos Genia
gracias fer!
graciaas! que funcione no?
Gracias leonardo. Vos sos el polo opuesto a mí. Sos generoso, exótico y educado. Un verdadero genio..
gracias marcelo!
Espectacular, Maria Julia! Me hiciste poner la piel de gallina y me hiciste recordar a mi papá y mamá que también la remaron y mucho.
Deberias escribir cuentos cortos. De verdad
Muy Bueno…Identificaciòn, claro, y bue… el mìo, mi viejo, se muriò de depresiòn a los 57 durante el proceso, lo demàs es parecido… La construccion del texto tambien me gustò… Que tengas, que tengan, que tengamos lindo dìa!
No podìa ser mas explìcita. Un abrazo Marìa Julia!!
muy bello, simple, con la complejidad de lo simple. Gracias por escribir
claro…esta vez VA A FUNCIONAR !!!!!!!!!!!!! PORQUE ASI LO DECRETO !!!! Creer es crear….
QUE MUJER MAS RESENTIDA VULGAR Y ORDINARIA¿TODO ESO TE ENSEÑARON EN LOCUCION DONDE APRENDISTE POR CORREO POSTAL?
Excelente!
Con la primera mitad me sentí totalmente identificado.
Y bueno… Que la cosa funcione!
Saludos.
Muy bueno! Y más allá de la excelente descripción de todas esas sensaciones que te tiran abajo, lo que más le gusta es el final optimista.
Que lindo lo que escribiste me hiciste acordar a mis viejos
me caen super tus comentarios y gracias !!
Claro que podes, para eso estoy acá! beso
¿Te puedo mandar a la puta que te parió? Hoy me sentí exactamente así, con leves matices fue MI día. Gracias por compartirlo, es hermoso.
gracias!!
MUY HERMOSO