Por Federico Delgado
(Fiscal Federal de la Nación)
Seguro que te hiciste la pregunta ¿y se me llaman para ser jurado en los juicios que hago?, ¿puedo faltar?, ¿me pagan? No te vamos a responder eso. La idea es contarte por qué ser jurado no es un embole y está muy bueno. Pasa que a veces tenemos cosas tan metidas en la cabeza que nos mortifica pensar algo distinto.
Naturalizamos algunas y nos asusta pensarlas de otro modo. Estamos convencidos que los juicios por delitos son para abogados y jueces pero es al revés: los juicios son parte de nuestra vida, porque son conflictos que nosotros protagonizamos como ciudadanos. Es irónico que tratándose de una cosa tan nuestra y tan cotidiana la sintamos lejana y la dejemos en manos de jueces y abogados. Depositamos nuestra libertad en otras personas, en vez de custodiar entre nosotros una de las partes más importantes de nuestras vidas. Ser jurado está bueno porque nos obliga a ser actores de nuestra propia película, a involucrarnos en los hechos delictivos, a mirar el contexto, las circunstancias, la cara de los acusados, de las víctimas, de los testigos, de los jueces y fiscales. Sus caras, sus muecas, el movimiento de sus manos, el brillo de sus ojos. En fin, ser jurado nos hace ser parte y nos obliga a asumirnos como ciudadanos.
Es más, la obligación de hacer juicios por jurados está en la constitución desde 1853 ¿Por qué será que aún no rige completamente? No te podemos cantar la posta, pero te podemos contar una historia que dará algunas pistas. En 1831 el aristócrata francés Alexis de Tocqueville fue enviado por su gobierno a Estados Unidos para estudiar el sistema penitenciario. Recorrió todo el país y escribió en dos partes un gran libro que se llama “La Democracia en América” Allí cuenta su visión de esa sociedad y habla del juicio por jurados. Dice que es un mecanismo fantástico de educación para el pueblo, porque hace mejores a los ciudadanos y que alimenta la democracia ya que hace a las personas conscientes de su poder; es decir, que tienen la posibilidad de decidir el destino de su sociedad… ¿Será por eso que todavía nadie hasta ahora se tomó en serio la tarea de aplicarlo?
El juicio por jurados es tan OSCURANTISTA como designar cirujanos, arquitectos, ingenieros o mecánicos por sorteo en el padrón electoral. Es tan ANTIDEMOCRÁTICO como designar al Presidente de la Nación, gobernadores o intendentes por sorteo. Dictar (como hace el jurado) un veredicto en secreto y sin fundamentos, es tan ANTIRREPUBLICANO como dictar leyes de ese modo. Es mucho más LENTO y CARO. Es proclive al ERROR JUDICIAL, porque se condena o absuelve sin fundar la decisión sobre ningún razonamiento lógico (en los últimos 10 años se constató en EE.UU. un promedio 100 errores judiciales por año). Es un sistema INCONVENIENTE, propio de OTRA CULTURA, permeable a la PRESIÓN PÚBLICA (en España el caso Wanninkhof demostró cómo un jurado influenciado por la prensa puede condenar de por vida a una persona inocente) y que ha FRACASADO en todo el mundo civilizado. Propicia la IMPUNIDAD de delincuentes y DISCRIMINA a las víctimas de delitos (la absolución del jurado no puede ser cuestionada).
Recomiendo ingresar con Google a:
“Argentina sin Juicios por Jurado”
O con URL:
http://WWW.ARGENTINASINJUICIOSPORJURADO.BLOGSPOT.COM
Es de un grado de improvisación lamentable/sin control alguno de quién se elige/deslinda responsabilidad del Estado provincial. Este país donde no hay controles de nada: no está preparado para juicios por jurado. Cualquiera puede ser jurado! Todos/as tienen criterio para emitir un culpable o inocente? En un país donde la Educación está tan devaluada? NO estoy de acuerdo! Y menos con la gestión #Scioli=improvisa todo el tiempo/Pcia es un desastre en seguridad, salud, educación, etc. etc….
Mi reflexión es que el juicio por jurados es tan OSCURANTISTA como designar cirujanos por sorteo en el padrón electoral. Es tan ANTIDEMOCRÁTICO como designar al presidente, gobernador, intendentes y legisladores por sorteo en el padrón electoral. Dictar (como hace el jurado) un veredicto en secreto y sin fundamentación, es tan ANTIRREPUBLICANO como dictar leyes de ese tipo. Es unas cinco veces más LENTO y más CARO. Es proclive al ERROR JUDICIAL, porque se condena o absuelve sin fundar la decisión sobre ningún razonamiento lógico. Es un sistema inconveniente, que ha FRACASADO en todo el mundo.
Recomiendo ingresar a:
http://www.argentinasinjuiciosporjurado.blogspot.com