La denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento de la causa AMIA tuvo curso hoy en la Justicia y la Presidenta quedó imputada junto a su canciller Héctor Timerman, el dirigente piquetero Luis D’Elía y el diputado Andrés Larroque.
El fiscal federal Gerardo Pollicita decidió imputar este viernes a la jefa de Estado y pedirle al juez Daniel Rafecas que avance con la investigación para dotar a la denuncia de Nisman de pruebas judiciales.
Lo que fue un verdadero Viernes 13 para el Gobierno que desde hace doce años se mantiene en el poder, quedó documentado con la apertura de la causa 777/15, realizada sobre la base de la investigación que había hecho el fallecido Nisman. La presentación de Pollicita no incluye citaciones a indagatoria, como lo había sugerido Nisman en su denuncia, pero contempla un conjunto de medidas que ahora evaluará Rafecas, quien volverá de su licencia el viernes 20 de febrero.
¿Puede ir presa Cristina Kirchner? No mientras sea Presidenta. Según la Ley de Fueros 25.320 ningún juez puede detener a la jefa de Estado ni al vice ni a los ministros sin mediar la destitución a través del juicio político.
Rafecas tendrá que analizar la presentación de Pollicita y profundizar la investigación para luego recién determinar una citación a declaración indagatoria. No obstante, la Presidenta se podrá negar a asistir a los tribunales.
De acuerdo con el artículo 53 de la Constitución Nacional, sólo la Cámara de Diputados ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vice y ministros, entre otros, ya sea por mal desempeño o delito en el ejercicio de sus funciones.
Sabido es que el kirchnerismo tiene mayoría parlamentaria en ambas Cámaras, por lo que un juicio político contra la mandataria es directamente improbable. Recién después de un juicio político, la Presidenta podría quedar sujeta a «acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios».
En su presentación, Pollicita señala que “corresponderá en lo sucesivo iniciar la pertinente investigación con miras a comprobar, en base a los elementos de convicción que se vayan incorporando y siguiendo los lineamientos del art. 193 del ordenamiento de forma, la existencia del hecho y, consecuentemente, si el mismo puede ser penalmente reprochado a sus responsables”.
En tanto, la Procuración del Tesoro de la Nación presentó ante la Justicia un escrito sobre la denuncia de Nisman en el que asegura que «no hay pruebas» en los delitos atribuidos por el fiscal a la Presidenta y otros funcionarios del Gobierno.
El organismo, que representa al Estado, entregó al juzgado de Rafecas un texto «de carácter institucional» para «aportar los elementos de juicio y antecedentes documentales probatorios jurídicamente relevantes respecto de los hechos sobre los que versa la denuncia”.
La Presienta estará cubierta hasta el 10 de diciembre próximo. El 11 de ese mes, la historia podría cambiar.
Si tiene que ir presa que vaya, ojo, que vaya Macri preso tambien.
Saludos.
Es la hora indicada para la justicia definitiva. En el gobierno piensan por ley, equiparar los crímenes de corrupción, a los crímenes de lesa humanidad, porque afectan al estado y a sus ciudadanos. De esta forma al ser imprescriptibles, se podrían abrir, otras fiscalías especiales (como la de AMIA) para investigar el 55 sus crímenes (300 muertos en el bombardeo de Plaza de Mayo) y actos de corrupción; otro tanto con el golpe del 66 que llevó a la derrota de Illia y el enriquecimiento de voraces sectores empresariales; al proceso del 76 (con sus 10 o 30 muertos y desaparecidos…) y la apropiación de más de 600 empresas, con infinitos cómplices civiles, empresarios, escribanos, martilleros, contadores,jueces y fiscales … miles serían detenidos, hasta aclarar su riqueza y proceder en cada tiempo investigado.
Me parece que por este camino, vamos a tener que habilitar varios Estadios Prisión, si incluimos a los 5000 evasores del JP Morgan… que nunca fueron citados, esperando que prescriba la causa, que duerme hace cinco años… también los del HBIC que son 4000… porque todos están bajo sospecha de haber lavado fondos del narcotráfico, salvo que demuestren con sus contadores, donde y como realizaron las evasiones…
Todo un baño de justicia poética…
Eso sí, la Presidenta puede terminar presa, si no puede demostrar como obtuvo sus fondos…
Me olvidaba, por dos tres, veces ese tema, puede ser cosa juzgada.
A los otros hay que juzgarlos, a ver como les viene la justicia sabia pero lenta???
No solo puede sino que debe ir presa por todos los delitos que se comprueben y además CONFISCARLE LOS BIENES ROBADOS, porque a estos corruptos lo peor que les puede pasar es quedarse en la calle, además es dinero del Estado con el que se pueden construir hospitales, escuelas y mejorar las condiciones de vida de mucha gente pobre.
es un delito de lesa humanidad, tenemos tooooodo el tiempo para juzgarla…
Mi pregunta, no te parece que tu participacion en intratables no esta a la altura de tu capacidad periodisticas? hay bastantes mediocres, que han empezado a desprestigiar al programa. y para mayor en muchos casos impresentables, que no tienen autoridad moral para cuestionar los conceptos que puedas vertir.
Defiendo la Democracia, voté pensando en un proyecto de paìs que no le tocó gobernar, pero lo voté por 4 años, no por 3 y 1/2. Crezcamos como país, se llama "tolerancia a la frustración", ya vendrà el recambio, si es que viene. La gente, en general, está mejor. Motivo a que leamos, analicemos, y sigamos debatiendo, que mal nos pese, el tema de la política y la participación de los jóvenes en la misma, volvió hace poco… Saludos
Pero los únicos q imputan son los jueces Mary ju
En este país no va nadie preso…