El #18F se cumple un mes del fallecimiento de Nisman: nadie sabe si se suicidó o lo mataron. Algunas cosas cambiaron en el país. La “grieta” ya parece un abismo, al punto que una discusión pacífica sobre el tema entre kirchneristas y opositores parece imposible. Los roles de Lagomarsino y Stiuso siguen siendo un misterio. Y aparecieron dos testigos que sembraron miles de dudas.
Por Javier Álvarez (@JaviAlvaBa)
1. EL GOBIERNO “PERDIÓ LA CALLE”. A ocho meses de terminar el mandato, el Gobierno nacional perdió la calle a manos de unas 400.000 personas (según la Policía Metropolitana) que marcharon en silencio por Buenos Aires y otras tantas en un centenar de pueblos y ciudades del interior del país para pedir el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman y con duras críticas a la gestión kirchnerista. Hubo otras marchas multitudinarias como el cacerolazo del 18A (abril de 2013) y la protesta de las patronales agropecuarias el 15J (julio de 2008), pero ninguna se asemejó a las del 18F.
2. LA JUSTICIA, CON UNA DURÍSIMA INTERNA. Los fiscales federales y jueces que no comulgan con el Gobierno se animaron a denunciar abiertamente las presiones oficiales para cajonear o impulsar determinadas causas. Algunos fiscales convocaron a la marcha y otros, de Justicia Legítima, la bastardearon y acusaron a sus colegas de “usar” la muerte de Nisman con fines netamente políticos. El Gobierno denunció abiertamente un “golpismo judicial”.
3. LA GRIETA YA ES UN ABISMO. La denominada “grieta” entre quienes apoyan al Gobierno kirchnerista y aquellos que quieren un cambio se profundizó hasta límites desconocidos. Están los que piensan que la muerte de Nisman es responsabilidad de la Casa Rosada. Y están los otros que aseguran que el muerto se lo tiraron a Cristina. Ambas posiciones parecen irreconciliables.
4. LA RELACIÓN CON E.E.U.U., MUY TENSA. El canciller Héctor Timerman envió una carta al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en la que le pidió que “no interfiera en los asuntos internos” relacionados con los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel. Tras el acercamiento a China y Rusia, la Argentina se plantó y tensó las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. «El pueblo argentino no tiene que tolerar que su país sea un teatro de operaciones políticas y de inteligencia», dijo el canciller apuntando claramente a la CIA.
5. ARROYO SALGADO. La jueza Sandra Arroyo Salgado (ex esposa de Nisman) desplazó al abogado particular Jorge Breiman y pidió que el patrocinio de la querella sea asumido por un funcionario de la Defensoría General de la Nación. La magistrada cuestionó con dureza la investigación de la fiscal Viviana Fein. Y luego pidió prudencia a los políticos y a la prensa para dejar actuar a la Justicia.
6. EL KIRCHNERISMO, ENTRE EL SUICIDIO Y EL CRIMEN. Referentes parlamentarios del Frente como para la Victoria Julián Domínguez y Juliana Di Tullio salieron a abonar la hipótesis del suicidio. Horas después, Cristina Kirchner planteó la idea de un asesinato. Y los diputados no tuvieron más remedio que encolumnarse y reelaborar su discurso.
7. LA NUEVA SIDE, EN SOLITARIO. La Presidenta anunció la creación por ley de la Agencia Federal de Inteligencia. Le pidió compromiso y apoyo a la oposición para sancionar la norma. La oposición intentó debatir y realizar cambios a la iniciativa del oficialismo. Dos mañanas después, secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, dio la orden a las bancadas kirchneristas en el Congreso de que avancen en solitario.
8. LAGOMARSINO. El experto informático Diego Lagomarsino pasó de ser un simple colaborador de Nisman a un agente de inteligencia encubierto, bajo el ala del ex espía Antonio “Jaime” Stiuso. Su abogado Maximiliano Rusconi lo negó tajantemente. Luego, se instaló en los medios la versión de que Lagomarsino tenía una relación más allá de lo laboral con el fiscal fallecido. El senador misionero Salvador Cabral, del Frente para la Victoria, abonó esa teoría y habló de un crimen pasional.
9. COYUNTURA ELECTORAL. Mauricio Macri, que venía tercero en los sondeos preelectorales, salió a pedirle al Gobierno que colabore con la Justicia para esclarecer la muerte de Nisman y se posicionó como el principal opositor, como el que más radical cambio promete. Las encuestas comenzaron a favorecerlo y ahora se ubica como el precandidato con mayor intención de votos, por encima de Daniel Scioli (aliado del Gobierno) y Sergio Massa (otro opositor).
10. UNA TESTIGO SEMBRÓ MILES DE DUDAS. La joven Natalia Fernández, de 26 años, caminaba por Puerto Madero cuando fue convocada en la madrugada del lunes 19 de enero por la Policía para presenciar el operativo en Le Parc, horas después de la muerte del fiscal. Ahora, afirma que hubo ’50 personas’ en el lugar y señaló: ‘Tomaban mate y pidieron medialunas. Tocaban todo. La fiscal preguntaba ¿la cortamos acá y la seguimos mañana?”. La fiscal Viviana Fein la desmintió con dureza, pero las dudas sobre la efectividad del operativo quedaron sembradas. Otro testigo aseguró después que en el departamento había huellas con sangre.
¿Qué no cambió?
- La causa AMIA sigue en foja cero y los familiares de las 85 víctimas continúan esperando por Justicia.
- Nisman está muerto y nadie sabe en qué circunstancias murió.
A NISMAN LO ASESINARON PARA QUE NO VAYA AL DIA SIGUIENTE AL SENADO A DAR LAS PRUEBAS , CON 100% DE SEGURIDAD,, TODO QUEDARA IMPUNE, ESTO ES LA ARGENTINA DE HOY, DROGA Y CORRUPCION MAQS INSEGURIDAD, NO ES LA ARGENTINA QUE YO CONOCI HACE 70 AÑOS
Estimada:Me puede explicar su salto de 6-7-8 a Intratable con un giro de 360º en su discurso politico
Si ya lo comento, le pido mis sinceras disculpas. Yo me lo perdi
Saludos
Mi opinión,
1 Cristina no perdió la calle,comienzan las fisuras .
El peronismo esta con el que tiene la llave de la caja fuerte.Esta llave esta a punto de cederse.
2 La Justicia argentina tiene estas premisas: 1ª Cuidar La Carrera 2ª Estar cerca del Poder y evitar a quien lo esta perdiendo 3ª Ejercer la justicia ,juzgar según convenga al momento.
3 No hay búsqueda de cambios,la cleptocracia esta ya instalada.En el fondo sobre la muerte de Nisman,todos saben que fue un suicidio.
La pregunta es..A quién le conviene prolongar en el tiempo esto..?
La respuesta no creo que se encuentre en el país.
4 Cuando uno quiere inferir el modo de reacción de este gobierno y de la mayoría de la clase política en temas nacionales o internacionales,no debe recurrir a la lógica o al análisis de los ideales.
Debe preguntarse…Que haría el Gordo valor en estas circunstancias…? Allí encontrará la respuesta.
5 Creo que Arroyo Salgado va a querer que el caso tenga vigencia en los medios por mucho tiempo.Sus trabajos así se lo exigen.
6 En cuanto a oportunismo,nadie le gana al peronismo ,lo Llevan en sus venas.En eso son eficientes y repentistas.
7 Seguramente esta reforma de la SI,va a ser un gran negocio.Tiene razón el periodista Tato Young cuando dice «Con 100 personas en la SI es suficiente».
8 Lagomarsino seguramente era medio socio de Nisman como lo serían otros contratados.para llegar a ese pago mensual hay que ser saber compartir con el que paga.No creo que sea de los servicios.
9 El cambio más radical que promueve el macrismo es ordenar la corrupción (Debe ser de estructura piramidal como en la Ciudad).
En Valencia recientemente analizaron 626 contratos suscritos por ese gobierno,de los cuales solo había dos absolutamente transparentes.
Podría Macri superar ese record..?
10 La actitud de la fiscal Fein es lamentable.Tuvo una actitud poco profesional,pugnaz y coaccionante .
En un caso así,la templanza es lo primero.
Creo que cuando se jubile va a trabajar de asesora del Fiscal General de Costa Pobre.
Hola, me alegro que hayas vuelto a intratables, pero me se van a ir a pique, el porque? que hace la ex del vicepresidente, creo que tiene causas o no? lo digo por ella, Camilo Garcia , basta, a Brancateli de ultima uno ya se lo banca pero tanta gente del gobierno que paso? fue porque la Kretina les dijo que les pagaba 16000 mil dolares de propaganda?, me podes informar algo, aunque sea por privado, porque lo veo al pobre Santiago desorientado y se le nota detras de la pantalla, se que uds. necesitan su trabajo, pero no es lo que la gente espera, porque la ex del vicepresidente, fue complide de todo lo que el hizo cuando estaban en pareja, era lo que nos faltaba ver. besos
La vorágine no nos deja ver tanta cosa… En mar del Plata seguimos luchando por el Hospital Interzonal http://demardelplata-elojoavizor.blogspot.com.ar/ http://www.transparenciamdp.com.ar/2014/06/03/inspeccion-del-ministerio-de-trabajo-al-h-i-g-a-de-mar-del-plata/ (este informe es total!!!)
para leer