Accedimos al último contrato del programa más polémico de la TV Pública. Te contamos la verdadera razón de por qué aún sigue al aire. Y desmentimos a su creador, Diego Gvirtz, con pruebas de la pauta oficial que recibe de la ANSES.
Es quizás la última paradoja del fin de ciclo. El programa que representó la más virulenta usina kirchnerista contra el periodismo, el mismo que denigró a artistas que osaron disentir con el relato dominante de la última década y que acalló y bastardeó a cualquier voz de la oposición política desde la pantalla del canal público que debió ser lugar “de todos y todas” quiere mutar en símbolo de la libertad de expresión. Y como el kirchnerismo que lo ideó, se escuda en un discurso de resistencia épica para disfrazar lo que será pronto una mera finalización de un contrato en la tele.
678 ha sido un símbolo de los abusos y desbordes del poder político que acaba de perder las elecciones. Pero, además, como habitual lado B de la epopeya K, fue un negocio más que redituable para unos pocos que se prestaron para realizar el servicio. En especial, para su creador, el productor Diego Gvirtz.
Bajo el hashtag #678Multitudinario el kirchnerismo fundió y confundió las preocupaciones por una prometida modificación de la Ley de Medios con la defensa de un programa propagandístico que, anoche, volvió a abroquelar en su tribuna de intenciones épicas a las mismas voces destacadas de artistas, políticos, referentes de los derechos humanos, sindicalistas y variedades que en estos años comulgaron con la voz oficial.
No fue magia. Para que 678 se transformara en lo que es, se necesitaron millones de pesos. En #BORDER te presentamos #678Multimillonario, la primera parte de una serie de notas sobre los contratos en la TV Pública, que el ex presidente de RTA, Tristán Bauer suscribió.
La buena fortuna de Gvirtz.
En rigor, los contratos de 678 con el canal son dos, uno por las emisiones diarias y otro para “678, recargado”, como definen a los envíos de los domingos. Ambos documentos fueron rubricados por Bauer y por Fernando Gvirtz, el hermano contador del creador de la productora. Pensado para Televisión, en abril de este año, pasó a ser parte del emporio de medios de Cristóbal López, cuando su grupo, Indalo, adquirió el 81 por ciento de las acciones del ahora mero director Diego Gvirtz por una cifra cercana a los 2 millones de dólares.
El contrato principal establece un pago del canal a la productora de 2.029.017, 60 pesos más IVA mensuales, mientras que el otro valúa en 133.488, 52 pesos netos cada emisión de domingos. En total, la empresa que construyó Gvirtz, este año, facturó 27.196.228,8 pesos más impuestos. Pero sigue sumando.
¿Cuándo termina? (El año de los trece meses).
El ¿último año? de 678 ya lleva trece meses. Anoche, uno de los conductores, Jorge Dorio, anunció que el programa se emitirá en vivo hasta el 23 de diciembre. Luego, habrán algunas emisiones especiales de “grandes hitos” hasta culminar el mes. Y después dependerá de la prestancia de Hernán Lombardi, el sucesor de Bauer. O, hasta tal vez, de su olvido. Porque, según consta en los documentos a los que accedió #BORDER, los plazos ya se vencieron. El contrato de 678 para su séptima temporada comenzó a regir el 1 de diciembre de 2014 y rigió hasta el 30 de noviembre pasado. Pero en la cláusula 14 del contrato principal (y en la 7 del que da marco a los programas de los domingos) se establecen mecanismos de renovación “automática por períodos mensuales, salvo aviso en sentido contrario que Radio y Televisión Argentina (RTA, o sea, quien dirija el canal) notificara fehacientemente a la productora (Pensado para Televisión, creada por Gvirtz) con cinco días de antelación al final del mes en que se decida no continuar el ciclo”. Como Macri no había asumido aún en noviembre, la cláusula se activó, con iguales contraprestaciones. Así, la productora se aseguró por diciembre 7.475.390,08 pesos más IVA adicionales. De querer dar por terminado el vínculo, Lombardi tendrá tiempo para notificar a Gvirtz hasta el 26 de diciembre. O 678 debutará en el 2016.
Si querés leer los contratos completos, clickeá en las imágenes
- Contrato principal
- Contrato de los domingos
Aumentos siderales y la pauta de la ANSES.
Con el año contractual de trece meses, 678 le hizo facturar a Gvirtz 34.671.618,88 pesos sin IVA sólo por realizar los programas. La cifra es casi un 39 por ciento más a lo que el programa la habría costado a la TV Pública hasta noviembre de 2014, de acuerdo a cifras que reveló Bauer en la comisión bicameral de medios del Congreso. Entonces, el ex funcionario sostuvo que cada emisión diaria de 678 le costaba al canal estatal 75.044 pesos más IVA y cada domingo, 103.680 pesos, para un total de 24.977.844 en el año, siempre en cifras netas.
Cabe recordar que 678 comenzó a mediados de 2009, con otro staff y un estilo menos gurka y militante. Entonces la productora había cobrado 7.680.000 pesos. La primera temporada completa del show de la propaganda fue la siguiente, por la que Gvirtz facturó 11.520.000 pesos más IVA. cifra que fue aumentando año tras año hasta casi duplicarse ante los más de 19 millones que se facturaron en 2013.
Gvirtz consiguió su década ganada. Sus contratos se triplicaron: el canal pagó en 2015 un 351 por ciento más que en la temporada debut de 678. Y en total, fueron 129.806.762 pesos netos o más de 157 millones de pesos con IVA incluído.
El detalle es el siguiente:
678 anual | IVA | Con IVA | Suba % año a año | % Desde 2009 | |
2015 | 34.671.618 | 7.281.039 | 41.952.658 | 38,81 | 351,4 |
2014 | 24.977.844 | 5.245.347 | 30.223.191 | 25,48 | 225,2 |
2013 | 19.906.500 | 4.180.365 | 24.086.865 | 17,95 | 159,2 |
2012 | 16.876.800 | 3.544.128 | 20.420.928 | 19,07 | 119,7 |
2011 | 14.174.000 | 2.976.540 | 17.150.540 | 23,04 | 84,5 |
2010 | 11.520.000 | 2.419.200 | 13.939.200 | 50 | 50 |
2009 | 7.680.000 | 1.612.800 | 9.292.800 | ||
TOTAL | 129.806.762 | 27.259.420,2 | 157.066.183 |
Pero #678Multimillonario no se queda allí. Porque Gvirtz se aseguró en los contratos que lo facturado tanto por PPT como por el canal en concepto de publicidad no tradicional se dividiría entre ambos «en partes iguales Independientemente de quien haya concretado la venta”, según se lee en los docmentos. Ese detalle diferencia a Gvirtz de la mayoría de las productoras que negociaron con el 7. Y le fue muy oneroso. En el contrato aún vigente, se cotiza el segundo del PNT en 7.800 pesos más IVA, aunque es común que esa tarifa reciba importantes descuentos por distintos convenios. Así y todo, durante años, Gvirtz ha sostenido públicamente que su empresa no facturaba publicidad oficial. Ahora no quedarán dudas. #BORDER accedió a tres órdenes de publicidad emitidas por la ANSES con destino específico para ser PNTs de 678.
La información se refiere a apenas tres campañas de las innumerables que habrá pautado la ANSES en 678, pero el detalle demarca la evolución de la facturación de Gvirtz.
- Para octubre de 2011, por diez avisos de 50 segundos cada uno, para la campaña “Ayuda a tu abuelo”, se facturó 725.000 con impuestos. Con apenas una pauta así mensual, las arcas de 678 habrían sumado 9 millones de pesos más a su facturación del año.
- En mayo de 2014, por 17 PNTs de 77 segundos, para la campaña “Asignaciones familiares”, la cifra fue de 3.563.752 pesos brutos. El mismo prorrateo representaría 42 millones de pesos de la ANSES para el año pasado.
- Para octubre de este año, por otros diez avisos de 106 segundos para una campaña generalista (que resultó ser el debut del slogan “No fue magia”), la ANSES le pagó a 678 otros 3.291.280 pesos con IVA. Lo que podrían significar, nuevamente, 42 millones más.
Los cálculos son extremadamente conservadores y no contemplan ingresos por otras campañas que se ven seguido en el programa, como las del Banco Nación. Con una pauta de ANSES similar a la documentada por mes en apenas 3 de los 7 años en los que ha estado al aire, 678 habrá facturado unos 93 millones de pesos en pauta oficial, la mitad de ellos directos para la productora de Gvirtz, quien aún le saca jugo a la épica militante que supo descubrir, entre millones.
Excelente nota María Julia seguí investigando. No entiendo esto de que uno tire una corruccion y el otro tire otra. La corrupcion mata sea K o M. El dinero que se llevan falta en otras cosas!!!!!!!!!!. Este país no va cambiar si no cambiamos a los argentinos…. Dios mío, a veces me pregunto qué diría Belgrano de nosotros…. Siento vergüenza…
Al que hablo de Miembro, Miembro fue a la justicia, cosa que desde el 2008 nunca vimos un K que se haya presentado a la justicia y pida que se investigue……. Vimos sacar jueces, fiscales…. Si tan limpios que se dejen investigar!!!!!!!Por favor pensemos en nuestro hijos….qué país les vamos a dejar…. Toda corrupcion es mala si es K o M….la justicia debe investigar… El que tiene pruebas por qué no va a la justicia….El que habla de Lanata a Lanata le paga
un medio privado… Que tendrá q ver…. Mezclan todo….Estos señores de 678 trabajan en el canal que bancamos todos nosotros….
Muy triste lo tuyo, una periodista devenida en criticar a sus compañeros periodistas, fuiste alumna de Lanata, te dejó sin luz.
Que pena estos informes sobre los contratos de Tv Publica, una bajeza, no hay análisis posible, es tendensioso y nada mas, ponen todos los valores +IVA? ,que es un impuesto que se queda el gobierno, no contemplan los ingresos por publicidad. Digo por lo menos debieras revelar contratos de programas similares en otros canales de aire para de mínima comparar, sino solo sirve para decir …. Oh!!! que despilfarro de dinero !!! Oh!!! por dios la plata de los jubilados !!! Oh!!. Me parece que Border es otro periodismo, pero estos mamarrachos no lo parecen. Capaz pueden sacarlos del sitio y seguir laburando. Muy buena la pagina.
Daniel Seifert, como veo que te interesan los números acá te dejo algunos que te están faltando en tu informe.
En la TV publica, 678 es el programa que mas caro cobra la publicidad privada: 2800 pesos el segundo (muy lejos de los valores de canales privados). La publicidad la cobra el canal. Tomemos un ejemplo cualquiera… El día martes 10/11/15 678 tuvo 656 segundos de publicidad privada (casi 11 minutos) 656 segundos a 2800 pesos me da 1836800 pesos. Y como fue martes, según tu texto habría que restarle 75044 mas IVA que es el costo del programa (Tomando 21% da 90803,24 pesos) El resto, es decir 1745000 (un millón setecientos cuarenta y cinco mil) queda como ganancia para la TV pública, es decir para todos los argentinos. Y eso sólo en un programa. Si se multiplican por la cantidad de emisiones en el año parece un muy buen negocio para cualquier canal.
Si se toman el trabajo de averiguar van a comprobar cada uno de los números que acabo de escribir.
mas que la oveja negra sos la carnera ,mostrar los contratos y los salarios de ex compañeros te describe como persona a vos mas que a los demás.suerte con tus nuevos «dueños » digo patrones
María Julia. Averiguá la pauta oficial en (creo) tu primer trabajo, donde fuimos compañeros; todo lo que llegó de Presidencia, Gobernación, ANSeS e Intendencia.
Yo ya me fui de ahi por resistir después de 20 años los ataques de los Ká.
Si querés, te cuento.
🙂
No aflojes María Julia. Vos sabés mucho de esto 🙂
ya que sos una periodista tan eficiente también podrías dedicarte a investigar como fue el negociado del gobierno de la ciudad con Niembro o con Majul que linda plata le dieron por empresas ficticias o solo te ponés en la postura crítica cuando se trata de este programa?a los compañeros del PRO no los investigás o te sale la militancia?
Una arrepentida, publicando detalles de contratos que enriquecian a quien fuera tu empleador. Dinero «mal habido» que al final y en parte fue a parar tambien a tus bolsillos. Con tantos años en los medios no podes aparecer como distraída, sabias que Gvirtz hacia todo por plata y sabias de donde venia esa plata… Eso si, reconozco que pagaste el costo de «salirte» de la mafia.
El grupo indalo debe estar despidiendo al bobo que trajo la idea de comprar el 80 de ppt. Igual vos nena ya te olvidaste que tambien ganabas buen dinero cuando trabajabas ahi? 250 mil dolares era? Que memoria y que desagradecida.
Muy buen informe. Y eso que solo es la primera parte…
Por favor! Los que se quejan de estos periodistas haciendo periodismo me demuestra a las claras el grado de sumisión que tienen a los que nos (des)gobernaron y ante el programa militante 678. No entienden que Clarín y Lanata con su programa son financiandos por el «privado» y 678 con fondos públicos, que nos pertenecen a todos los ARGENTINOS (seas del partido que seas).
Ya se termina por suerte el robo de la escoria de 678.
Todos los comentarios son de tristes anónimos cobardes. Ahora a trabajar ratas!
todo muy tendencioso, la plata para hacer un programa tambien incluye los sueldos de los panelistas y tambien hay publicidad que entra al canal, la verdad que les duele un programa que desenmascara, lo unico que hace es poner tapes de lo que dicen, la agresion viene de otro lado, enintratables (vos estuviste) sadie puede hablar sin ser interrumpido y estan todos listos para saltarle a la yugular a brancatelli(que hace lo que puede) ahora que estas en el trce, para cuando el informe de magnetto , como se quedo con el canal, como se quedo con papel prensa y como ahora va a manejar a su titere e invento,MM, de oveja negra no tenes nada disculpame, sos blanquita y comun.
Fabian el programa de Lanata sale por un canal privado ,que lo bbanca las empresas ya se él grupo clarín o los auspiciantes , a 6 7 8 lo banca el gobierno con la plata de todos nosotros y lo peor con la plata de la anses que es donde algún día vos te vas a jubilar y no vas a ver 7 mango
Gente, ese dinero que se usó, era del estado, osea de todos. Puede haber tratados turbios en lo privado también, puedo aca se metía la mano descaradamente en el bolsillo de todos.
Alguien sabe donde se exilió Raul Dellatorre? Recompensa $1.000.0000 de verdes que ya los compró hace unos días…
No me parece mal que se cobre por hacer un programa, Por que no dan los numeros de Lanata tambien, te puedo asegurar que son mas grandes que estos.
Por qué todo es 678? No creo que esta página mienta, pero habría también q ocuparse de «los privados» En los últimos años K se urgó un poco y salieron casos similares como lo de Niembro, pautas d la ciudad de Bs As q figuraban para medios d otras provincias. y de eso quien habla? Hay que hablar de todos!
Excelente la nota.
Todo con ANSES? Millones y millones? Queda algo para jubilarse?