Este es el momento de decidir: ¿sucumbo ante la tentación de escribir una columna que pueda ser leída en voz alta frente a un grupo de progres con OSDE de Palermo o cuento la historia que tengo en la cabeza? Me voy a portar bien porque Infobae me pidió esta nota y es uno de los medios más leídos de la región, así que contaré una historia antipática que tengo en mente.
El ajuste previsional, que era negado en campaña por los políticos del Pro, finalmente se presentó en el Senado adonde fue aprobado luego del acuerdo de compromiso fiscal que firmó el Ejecutivo con los gobernadores. En Diputados la cosa se puso más áspera y el Gobierno empezó por cerrar filas con la oficialista más crítica, Lilita Carrió, y terminó por rejuntar votos para intentar darle un tratamiento rápido al proyecto. Si todo salía como se esperaba, ayer se habría convertido en ley la reforma que, entre otras cosas, propone un cambio en el cálculo de las subas de los haberes de jubilaciones, pensiones y asignaciones universales.
Esa modificación provocaría que alrededor de 17 millones de argentinos dispongan de un poco menos que lo poco con lo que se mantienen en la indigencia o con suerte en la pobreza. Hasta ahí todos estamos más o menos de acuerdo con que es una mala medida recortar por los que no tienen lobby ni plata para movilizar ni para torcerle la firma al Estado.
¿Qué hizo la oposición con esta medida? Intentar impedir que el Congreso sesione con una movilización que terminó siendo manejada por un grupo de violentos que enfrentó a gendarmes y policías a los piedrazos (estos respondieron con balas de goma a mansalva) y con una serie de patoteadas dentro del recinto que frustró la sesión especial.
Entre los que patoteaban al presidente de la Cámara, Emilio Monzó, estaba el aguerrido Máximo Kirchner, procesado por no poder justificar su incalculable fortuna dado que el único oficio que se le conoce es el de administrar la fortuna de sus padres que se enriquecieron mientras servían a la patria y luchaban –sin éxito- para que los jubilados ganen un sueldo digno.
Nada de sesionar, debatir o rearmar alianzas con los que dudaban en apoyar la medida, nada de presentar un proyecto superador: lograr que se caiga la sesión les bastó a los diputados de Unidad Ciudadana -el nuevo sello del partido que gobernó los últimos 12 años el país dejando más de un 30% de pobres pese a que atravesó un período inigualable de crecimiento de la economía- para salir cantando y matándose de risa del Congreso probablemente a comerse una pizza y disfrutar el triunfo.
Mientras todas estas interesantes cosas suceden en la alta política argentina, yo me detuve en una historia.
Sucedió el miércoles, en una cola de seis cuadras del colectivo que va hacia La Plata y se toma en Retiro. Mi fuente es Silvia, la señora que trabaja en casa. En la fila se debatía bastante. El debate no era si Macri era un neoliberal oligarca o si Cristina podía salvarlos. «¿Vos sabés por qué había tanto quilombo, María Julia? No sabés la mugre que habían dejado, piedras y comida tirada por todos lados, la gente decía que eran los piqueteros pero dos hombres de traje que iban para el mismo lado que yo, dos hombres bien, dijeron que todo el quilombo pasaba porque la gente de plata cobraba jubilaciones en vez de dejar esa plata para los más pobres. Al escuchar esto, otro hombre saltó y dijo que él cobraba 20 mil, pesos más o menos, pero que él no era como los de plata porque no usaba ni PAMI ni los descuentos que le correspondían porque él podía pagar lo suyo y no era como esos de plata que igual piden descuento. Decía que esos son los peores».
Ese día, Silvia tardó seis horas en regresar a su casa, tres en llegar a la mía adonde estuvo cinco horas. Ante su pregunta, le conté del recorte de jubilaciones y me retrucó seria: «¿Vos sabés qué andaban ofreciendo en el barrio para ir a la plaza?».
—¿Cuándo, ahora o en las elecciones?—, le pregunté.
—Ayer (por el miércoles)—, me contestó.
—No sé, no anduve por los barrios.
—Te ofrecían 400 pesos, una bolsa de mercadería, llevarte a Capital y ahí te daban un choripán y una coca y te traían. Sabés, los que iban con 7 hijos se hacían la plata… Mi cuñada me dijo ‘venite, no vayas a limpiar’. Y yo le dije ‘nooo, yo me voy a trabajar’.
—Te ofrecían 400 pesos, una bolsa de mercadería, llevarte a Capital y ahí te daban un choripán y una coca y te traían. Sabés, los que iban con 7 hijos se hacían la plata…
Silvia es calladísima pero si abre la boca te dice sin anestesia lo que piensa. Siempre anda con un rodete predispuesta a trabajar y es una dulce con mi nene. Es especial con los chicos.
Si se enoja, se queda muda y no le sacás nada ni con mil preguntas. Tenemos las dos 42 años, pero ella tuvo el primero de sus siete hijos a los 19. Tiene más polenta y ganas de laburar que un colectivo lleno a las 5 de la mañana.
¿Que cómo sé? Porque cuando empezó en casa venía solo dos veces y yo pensé que no iba a estar por mucho tiempo: yo vivo en San Isidro y ella en Lobos. Nadie aguanta viajar seis horas por día y trabajar ocho, pensé. Pero me equivoqué. Silvia me pidió si tenía más días para ella y, apenas pude, le propuse venir de lunes a viernes. No solo no faltó ni un día sino que los sábados va a otra casa a Capital. Por tener siete hijos cobra una pensión y además son todos grandes, o sea que podría trabajar menos. Pero es madraza, leona y débil si se trata de la nena más chiquita que es la única que vive con ella: Ámbar, de 7 años.
Los demás están en Corrientes. Dos estudian terciario y los otros terminaron la secundaria.
Tiene un solo hijo varón que la joroba diciendo: “No tengas ningún hijo más que yo soy tu único nene”. Ámbar la tiene loca. Es una lectora empedernida que habla hasta por los codos e inventa historias llenas de flores, sol y pinturas. Cuando le presté El principito se lo devoró en una semana y es el orgullo de Silvia.
—¿Sabés cómo aprendí a lavar la ropa yo? —me preguntó un día que yo le elogiaba lo blanco que deja el blanco— Cuando tenía ocho años, un matrimonio de Buenos Aires le propuso a mi mamá (que tenía ocho hijos y los mantenía ella sola) traerme acá para mandarme a la escuela. Mi mamá me mandó, pero en vez de estudiar me tenían limpiando con el frío en una casita de González Catán y, si lavaba mal, la señora me pegaba y me tiraba la ropa al barro para que la lave de nuevo. (Con el patrón pasaron cosas peores que sólo suman sufrimiento).
«Mi mamá me mandó, pero en vez de estudiar me tenían limpiando con el frío en una casita de González Catán y, si lavaba mal, la señora me pegaba».
Silvia logró contar algo a una vecina que la llevó a una comisaría y una mujer policía se puso el caso al hombro y la mandó de vuelta a Corrientes junto a su madre. Ella volvió en tren a Corrientes sin soltarle la mano a la mujer policía que le hacía de escolta y cuando vio a la madre la abrazó hasta dejarle los dedos marcados en el cuello.
De grande estudió y terminó el bachiller. Pero siguió limpiando casas. Ya estaban sus hijos y sólo estaba segura de lo que había aprendido a fuerza de dolor: su oficio de limpieza. Por eso se le quiebra la voz de bronca si alguien le dice que tal cosa no quedó bien limpia. Yo dejo el alma en lo que hago, María Julia y me duele si me decís que algo no quedó bien, me dijo un día que le observé una cosa. Bueno pero es una pavada, tranquila, no es para que te preocupes. Yo estoy contenta con vos, reculé porque sin querer le había tocado la fibra.
Silvia me contó la historia de los que viven de la política en el barrio también durante la campaña. «Me cargan a mí porque no trabajo en eso. No voy a las marchas», me dijo en plena campaña electoral cuando también se repartía plata para repartir folletos de Unidad Ciudadana (estoy contando lo que me contó ella y la oferta había venido de ahí).
Entonces, lo que hizo Silvia fue ir a cortar el pasto a las quintas de la zona porque los changarines se habían ido a repartir boletas casa por casa. Les daban 500 por día y no tenían que estar podando bajo el sol cretino.
Cuando escribí lo que me contó Silvia en las redes sociales, me insultaron, me acusaron de macrista, oligarca y no sé cuántas cosas más. El portal del Roberto Navarro me volvió a dedicar una nota diciendo que yo decía que se pagó para ir a la plaza. Navarro –que vive a pocas cuadras de mi casa, en San Isidro- también dijo que yo lo reemplazaría en C5N por pedido de Macri para acallar su voz y porque yo soy de esos periodistas libretados por Durán Barba y no se cuántas cosas más porque me da fiaca leer boludeces.
Navarro –que vive a pocas cuadras de mi casa, en San Isidro- también dijo que yo lo reemplazaría en C5N por pedido de Macri y no se cuántas cosas más porque me da fiaca leer boludeces
El punto, y gracias por la paciencia si llegaron hasta acá, es que yo no sé si pagan o no para movilizarse. Yo sé que cuando una movilización pacífica se pudre mal es porque, de pronto, bajan de micros pagos por estructuras políticas un grupo de personas con bolsas con piedras. ¿Cómo lo sé? Porque cubrí miles de movilizaciones que se pudrieron. La más famosa es sin lugar a dudas el 20 de diciembre de 2001, el día que nos marcaría para siempre y en el que cumplí 27 años. Ese dia trabajé de 6 de la mañana a 22 y salí al aire en Dia D, de Jorge Lanata, por América.
Y lo de que se ofrecía plata en los barrios me lo contó Silvia, que es real como la Argentina, y avanza paro tras paro para llegar a casa sin plantearse quedarse a «trabajar» en la política. Porque cobra un plan pero trabaja como si no lo cobrase porque quiere que Ambar tenga su notebook y comprar una cocina nueva y unas zapatillas con lucecitas que le pidió su nena.
Quiere mandar plata a Corrientes y ayudar a su viejita que tiene que comprar remedios y no le alcanza con la jubilación.
Les cuento sobre Silvia porque ella y millones de ellas son los que hacen mover el motor del país. Y porque Máximo Kirchner sabe tanto de Silvia como yo de jueguitos de Playstation o sea, nada.
Putéenme, progres con OSDE, yo no quiero esta reforma jubilatoria y me parece infame recortar a los jubilados, pero no me digan cómo pensar ni me presenten salvadores con cuentas en Suiza ni a mí, ni a Silvia porque nosotras, cada una desde su lugar, tenemos algo claro: que lo que queremos para estar mejor se consigue con esfuerzo, con escuela y con trabajo. Y el trabajo no te toca el timbre en tu casa ni te lleva a la capital en micro.
Estar mejor se consigue con esfuerzo, con escuela y con trabajo. Y el trabajo no te toca el timbre en tu casa ni te lleva a la capital en micro.
En este país jodido adonde hay poco laburo, los tirapiedra y los rompesesiones son –como le escuché decir en Intratables al ex juez Julio Cruciani- sólo una minoría bulliciosa que jode a una mayoría silenciosa.
Pero un día de estos esa minoría va a ser cada vez más chica y los millones que avanzan a pesar de los metrodelegados, los sindicalistas millonarios que movilizan, los políticos millonarios que financian cortes, lo de izquierda funcionales o los progres con OSDE que nunca vivieron en un barrio como el de Silvia van a copar la parada y el país va a empezar a caminar de nuevo.
Esta nota me representa por completo. La chica que me ayuda en casa siempre me comenta que le ofrecen plata para ir a las marchas. La ultima vez para el acto de Moyano le ofrecieron 500 pesos, cocacola, chori y morcipan y articulos escolares con el logo de camioneros
Excelente nota Maria Julia!!! No des bola a los trols k que hacen comentarios muy burdos para desestimarte como periodista. Yo te sigo desde que estás con Lanata y creo que nunca dejaste tu estilo propio. Seguí para adelante!!
Excelente nota!. Silvia es un ejemplo de persona. Necesitamos mucha gente como ella…y quien para este país?
Mucho comentario de gente resentida, mucho comentario de gente materialista… q los ricos… q los pobres… porque no se ponen a laburar para ser cada vez mas ricos si es lo q tanto les interesa, xq en definitiva después terminan entrando en la política para tener un medio de vida y una vez adentro ven como el jefe afana y les gusta, así que empiezan a hacer la misma y les da rédito porque alquilan un departamentito mejor y la cosa va andando… así q de golpe se encuentran siendo che guevaras del relato con gastos de tarjetas elevados, se que es obvia mi apreciacion pues la vemos a diario, es la tipica carrerita politica peronista, perdon si ofendo a alguien, pero es que me da mucha rabia que haya gente tan pelotuda.
Maria Julia, lo importante era la nota y me fui a la mier… criticando a los q te critican.
ES EXCELENTE TU NOTA, PORQUE LO QUE CONTASTE SE VE A DIARIO PERO NADIE TIUENE LA POSIBILIDAD E CONTARLO COMO LO HAS HECHO,
Y AL Q NO LE GUSTE SE JODE SE JODE!!
Y AL Q NO LE GUSTE SE JODE SE JODE!!
Salud pueblo peronista!!! trinfo la democracia, OTRA VEZ PERDIO LA MUGRE
Excelente nota!
magnifica nota
Vos cubriste el 20/12/2001
Lastima que la policía la pudrió 7 horas antes de que vos llegaras. A las 11/11:30 de la noche del 19 la Federal nos gaseó y reprimió con balas de goma en plaza de mayo y con balas de plomo en las escalinatas del congreso, esto último ocurrió pasadas las tres de la madrugada, pero antes de que vos llegaras a cubrir la noticia.
Por eso no entiendo como decís «Yo sé que cuando una movilización pacífica se pudre mal es porque, de pronto, bajan de micros pagos por estructuras políticas un grupo de personas con bolsas con piedras. ¿Cómo lo sé? Porque cubrí miles de movilizaciones que se pudrieron. La más famosa es sin lugar a dudas el 20 de diciembre de 2001, el día que nos marcaría para siempre y en el que cumplí 27 años. Ese dia trabajé de 6 de la mañana a 22»
Al menos en este caso mentís en forma descarada
1000% de acuerdo con tu nota Maria Julia, hace años que escucho lo mismo que Silvia te cuenta y me indigna el uso que hacen de la gente que mas necesidades tiene. A los peronistas jamas les importo ni les importara mejorar la situacion social, son y seran rehenes de su mezquindad.
Un portal que se cree paladín del periodismo independiente y un «espacio de libertad» teniendo pauta oficial es como mínimo risible. Que una nota se enfoque en chismes intrascendentes y no en lo importante: REPRESION DESENFRENADA EN LAS PUERTAS DEL CONGRESO de trabajadores, vecinos, gente que salía de sus casas y en cambio reproduzca el lugar común del gorilaje de los «violentos con piedras que van por el chori y la coca», es nefasto, mediocre y servil a este gobierno que se caga en todos.
Me encanto la nota y si lo que decian por TW pero es asi lo que pasa que nadie denuncia estas cosas y pregunto de donde sacan el dinero del q se robaron?????
la ultima vez que leo este pasquín… sinceramente la nota es de un estudiante de periodismo, de un estudiante de la media para abajo, mediocre, chato e insluso.
por otro lado, imaginemos que si, que tus divagues son verídicos, imagina, cosa que a la luz de tus escritos, haces en demasía , que si te ofrecían 400$ por ir a la marcha a cagarte de calor y como vimos a tener que correr por las calles llenas de gases balas de goma y una policía desatada totalmente enajenada, buscando saciar sus ansias de lastimar humillar y encarcelar a cuanto ser se le cruce por delante… todo por 400$ el combo completo… imagínate que bien esta la gente que acepta gustosa tan nimia y miserable oferta…
En verdad, nota de manual de chismes de peluquería. Seguí en Intratables que ahí no desentonás…..
Algun dia el periodismo va a triunfar a pesar del periodismo oportunista y acomodaticio. Algún día. Saludos desde el subte. Besos.
Que ternura que me dan estos personajes que desmienten la vieja costumbre política de arriar gente como ganado para llevarlas a marchas o actos políticos son así de especiales siempre o solo cuando el teclado les da el suficiente valor para escribir tantas estupideces.
Creo que deberíamos leer LAS CRIADAS de JEAN GENET
Maria Julia ¿Que pasó con «Elbita, la señora que me ayuda en mi casa», que era la que te contaba en 2013 lo del «chori, coca y plata», y vos lo ponías en twitter (tenés que borrar esos tuits, sino tus notas parecen repetitivas).
¿La rajaste a «Elbita» y tomaste a «Silvia»?
¡Qué suerte que tenés con todas las «señoras que te ayudan en casa»!
Te hacen una investigación periodística gratis, y vos no tenes que salir de La Horqueta para ir a «esos barrios».
Ahora entiendo que quiere decir «borderperiodismo».
No es novedad lo que contás, pasa en todos los gobiernos pero noto que sos muy light, tibia, no te ponés colorada con lo que hacen los que gobiernan ahora, que es claro a quien están beneficiando con sus políticas.
Tal vez en CABA no se note mucho pero en el interior esta dejando un tendal.
Te percibo con mucho odio o resentimiento.
Slds
No a los progres con Osde, si a los macristas con Swiss Medical como María Julia.
Muy buena nota y se que es muy común, esto hace décadas que se usa a punteros políticos para mover grandes cantidades de gente algunos por nesecidad otros por vagos y a mí nadie me lo conto, felicitaciones Silvia vos y tu hija se merecen estar bien toma los lindos comentarios y los otros de personas a las que el fanatismo no los deja razonar con claridad tómalo como lo que son, gente que no valen la pena pena, seguí así la única aprobación que necesitas está en la mirada de tu hija, los que critican seguro no pueden mirar a los suyos a los ojos.
Nota tipica de empleada obediente, seguramente sea verdad, pero es momento tambien de desenmascarar a quien esta hoy en el poder, que gano con mentiras y solamente gobierna para unos pocos, no tiene cta en Suiza pero tiene en Panama, estan robando igual o peor que los otros y cuando termine el mandato va a ser demasiado tarde
Que mala la nota. Desastroza. Es novelezca con tintes fantasiosos grosos. El periodismo en su peor momento.
Que gorila que sos, o dos un trol de peña das lastima
Que Berreta y banal resultase Oliván,a la mediocridad de tu relato súmale que la mentira que escribís ya la relataste hace un año,con la diferencia que está vez le cambiaste el nombre a tu empleada que ahora paso a llamarse Silvia. Digna pupila del.gordo drogon!
Lo que paso ayer puede sorprender solo a aquellos que no tienen memoria. Es dificil sostener un plan de gobierno como el actual sin contar con la IMPRESCINDIBLE ayuda de las fuerzas del «orden» y el «monopolio» de la REPRESIÓN en manos de un estado que solo quiere la desigualdad y la distribución de la torta solo para unos pocos.
Ayer en el congreso también había muchas Silvias. No banalicen el sentimiento de bronca y rabia que genera este gobierno.
Saludos.
Muy bien expresado, Maria Julia. Lei tu nota en InfoBae en Miami, y expresas lo que mucha gente cuenta indignada sobre la cultura K y peronista que arruino a la Argentina.
Felicitaciones.
Excelente! No al sacrificio de los que menos tienen y un gran NO a los que los usan con hipocresía y argumentos sólo belicosos.
Conozco alguna persona como Silvia por eso creo en lo que contas
Buena nota, es así, tal cual… Damian, aborigen, así piensan uds, los q no somos k ni macrista, pensamos como «Silvia», solo sabemos laburar, en mi caso hasta 12 hs x día, no nos pagan para ir a marchar o desestabilizar un gobierno democrático, sea cual sea.
Felicitaciones por la nota, excelente, muchos sino Silvia
Ni vos te crees este cuentito
Estás muy enferma
Maria Julia muy buena nota¡¡¡ banco mucho tu trabajo. segui así.
Un tema para averiguar, es de donde sacan los fondos para movilizar a esta gente
Silvia y todas las Silvias, son las personas que nos traen los datos reales, por que los viven no los leen ni se los cuentan, me gusto que nos compartas esta historia de trabajo y sacrificio, eso es lo que llevo a los Argentinos de una epoca al progreso, antes de que apareciera el peronismo con su mentirosa Justicia Social y que les siguieran todos sus representantes.
Muy linda historia. Podrias mostrar en camara los aportes que haces para Silvia este trabajando en la formalidad. Gracias.
Tenes un serio problema de comprensión del concepto de meritocracia. Pretendes usarla para los pobres (como hippie con Osde que sos tambièn no sos Rosa Luxemburgo) pero para los ricos, quienes nos gobiernan por ejemplo se te escucha con tibieza criticar.
Una lastima que hayas estudiado para terminar mercantilizando conceptos con el mero objetivo de sobrevivir en el medio mostrando con una revolucionaria sabiendo como yo que solo sos tambien una hippie con osde.
Saludos
El imbecil de Damian se auto califica cuando llama a una trabajadora doméstica “sirvienta” peyorativamente.
Clásico K con Osde. Otro cerebro atrofiado.
Damian QEPD
Que bronca leer un periodismo tan mersa y funcional. Maria julia olivan, antes eras mejor! Que te pasó? Fue por dinero? O te aburguesaste y tu unico vinculo con la realidad son las anecdotas de tu sirvienta?
Entre uds y los trolls de Marquito no hay diferencia o tal vez si. Pauta publucitaria de por medio.