El Día de los Enamorados, o Día de San Valentín, se celebra cada 14 de febrero en Argentina y el mundo. Sorprendentemente, la festividad se remonta al Siglo III y tiene una cercana relación con la Iglesia Católica.

El origen se encuentra en una celebración católica que protagoniza San Valentín de Roma. Este se mostró en contra de la prohibición de los matrimonios para los jóvenes, orden del emperador Claudio II, que creía que los solteros eran mejores soldados debido a que no tenían ataduras ni vínculos.

Leé también: Donda fue designada a dos cargos dentro del Gabinete de Axel Kicillof

El santo no acató las directivas del gobernante y comenzó a celebrar matrimonios para jóvenes en secreto durante un tiempo. El emperador se enteró y condenó a la pena de muerte a San Valentín.

El 14 de febrero del año 270 D.C. Valentín fue asesinado por desobediencia y rebeldía. Esto motivó siglos después la conmemoración del Día de los Enamorados, recordando lo realizado por el santo.

En este sentido, todo el mundo occidental celebra este día aunque en algunos cambia su significado. Por ejemplo, Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, España, Austria, Bélgica o Francia, entre otro, celebra el Día Internacional de los Enamorados. Sin embargo, para otros países como Finlandia y Estonia el Día de San Valentín es todo un homenaje a la amistad.

 

ADEMÁS:

Small Axe: El Caribe en Inglaterra, ayer, hoy y siempre