Durante este martes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que se vendrán cambios sobre el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Para eso, enviará un proyecto a la Legislatura.

La misma buscará la prórroga de un año más para la exención del trámite en autos nuevos, llevándolo de tres a cuatro años. Por otro lado, se extenderá la vigencia de la VTV de uno a dos años para autos con menos de ocho años de antigüedad.

Leé también: Tolosa Paz expuso a Belliboni: «Su enojo es porque deja de cobrar el 2% de los planes»

En este sentido, el precandidato a presidente aseguró que “ahora se tendrá que hacer la mitad de trámites” con respecto a la VTV.

De esta forma, las personas que hayan comprado o compren un automóvil durante este 2023, por ejemplo, deberán hacer la primera verificación en el año 2027.

El proyecto fue elaborado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas y legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio.

La única excepción será para aquellos vehículos que cumplan los ocho años o alcancen los 60 mil kilómetros, quienes deberán realizar el control vehicular de manera anual.

Leé también: Se derrumban las acciones de los bancos de EE.UU: ¿Qué pasó con Silicon Valley Bank?

LOS NUEVOS PRECIOS DEL TRÁMITE

Durante los últimos días, el gobierno de Larreta empezó a implementar el cronograma de aumentos para la VTV, que poco a poco incrementará hasta el 131%.

El primer aumento fue durante el mes pasado, cuando el control vehicular llegó a la suma de 7.242 pesos.

Este monto deberá actualizarse en el mes de mayo, según el cronograma, lo que elevará el precio hasta los 9.296 pesos. A pesar de esto, el aumento todavía podría variar.

La verificación anual es obligatoria para vehículos con más de tres años de antigüedad o de más de 60.000 kilómetros de uso; también para motos de más de un año de antigüedad.

 

SEGUÍ LEYENDO:

Aníbal apuntó contra Máximo Kirchner: «Nunca supe de qué trabaja»

 

Los términos de las nuevas metas entre el FMI y Argentina

 

Cristina Kirchner en Viedma: “No estamos ante un estado democrático constitucional»