Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Grabois tildó al dueño de Mercado Libre de "okupa y planero"

Tras declarar que "no volvería a Argentina", Marcos Galperin fue cruzado por el ex precandidato a presidente.
12 Sep, 2023, 11:49am
Grabois
Créditos: Grabois
Por: #BorderPeriodismo

El dirigente social y ex precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, volvió a cruzar con duras críticas al fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin y lo calificó de "okupa", "planero", evasor y hasta de contaminar el Riachuelo.

Grabois estalló en las redes sociales después de que el argentino con mayor riqueza dijo que “no volvería a vivir en la Argentina, independientemente de quién gane las elecciones”.

 

Leé también: Volvieron a internar a Jorge Lanata

 

“Lamentablemente, uno toma decisiones que afectan a la familia y a los hijos, y después no son fáciles de deshacer, entonces, uno no puede andar cambiando de un día para otro. Si bien la Argentina y Uruguay tienen muchas cosas en común, tienen muchas cosas distintas también, así que la respuesta es no, no volvería a vivir en Argentina independientemente de quién gane las elecciones”, detalló el creador del primer unicornio latinoamericano.

Tras esta declaración, el dirigente se expresó por Twitter y lanzó fuertes acusaciones, como que los méritos como empresarios "los tiene por haber copiado a e-bay en nuestras latitudes", o que "su fortuna se explica por el incumplimiento de las regulaciones públicas y las prebendas estatales en perjuicio del pueblo".

  Mercado Libre cierra su oficina en Córdoba por las tasas municipales

Además, lo tildó de okupa por el centro de distribución de Mercado Libre en terrenos públicos del Mercado Central, de vender celulares robados en su plataforma virtual y de contaminar el Riachuelo con la empresa de la familia, Sadesa,

“El problema no son las regulaciones, ni el Estado, ni la Justicia Social; el problema es que el Estado no haga cumplir sus regulaciones y que la Justicia Social no sea una realidad efectiva para media argentina”, afirmó en el posteo.

El ex precandidato enumeró varias críticas en su publicación: "1. Forjó su fortuna evadiendo la normativa ambiental, contaminando el Riachuelo y enfermando miles de pibes argentinos con la curtiembre SADESA en cuyo garage comenzó Mercado Libre. Nunca reparó el daño causado. Todo eso consta en la causa Mendoza", comenzó.

"Hace añares elude impuestos con un régimen de promoción del software que según la AFIP en el año 2016 ¡gobierno de Macri! representaba un perjuicio al Estado Nacional de USD 31,6M, es decir 22.120 millones de pesos de hoy, es decir que como mínimo se birló 154.840 millones de pesos en siete años... los nenes de oro son siempre los más planeros", resaltó.

  El RIGI de Tres de Febrero captó una inversión de Mercado Libre por US$ 65 millones

 

Leé también:  Sergio Massa modificó el piso de Ganancias: será de $1.770.000

 

EL RESTO DEL POSTEO DE GRABOIS

 

"3. Mercado Libre tiene su gigantesco centro logístico en tierras públicas del Estado Nacional, más precisamente en el Mercado Central. Son 73.000 metros cuadrados. Podría haberlo hecho en cualquier parte, pero ¡recórcholis! lo hizo en tierras públicas. Planero y Okupa.

4. Su empresa financiera no se encuadra en la ley de entidades financieras cuando opera exactamente como una financiera. Esto no quiere decir que la ley de entidades financieras sea buena, es una ley de la dictadura que hay que cambiar urgente. Pero que no venga a lloriquear con las regulaciones porque no las cumple. Esta desregulación solo para él le permite evadir la normativa laboral y las normas contra el lavado de activos.

  "No estás por encima de la ley": Grabois cruzó a Milei ante el posible veto

5. El tipo vive en Uruguay donde funciona la interoperabilidad de los QR, pero sus lobbistas logran mágicamente prórrogas sistemáticas de esa regulación en Argentina (que si tenés Modo y querés comprar en un negocio que usa Mercado Pago, puedas pagar con tu aplicación).

6. ¿Dónde se venden los celulares robados? Mercado Libre es demasiado libre.

El problema no son las regulaciones, ni el Estado, ni la Justicia Social; el problema es que el Estado no haga cumplir sus regulaciones y que la Justicia Social no sea una realidad efectiva para media argentina. Las deficiencias del Estado Social de Derecho no le dan la razón a los que quieren imponer una Dictadura de Mercado, pero son un fuerte llamado de atención a los que defendemos los derechos humanos y sociales: si sólo son efectivos para algunos, corren riesgo para todos".

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

El Padre Pepe se reunió con Massa por las necesidades de los barrios populares

Mauricio Macri: “Patricia va a ser la presidenta».

 

avallo le remarcó un «grave error» a Milei y habló de dolarización

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

Citarán a declarar a 90 militares por la Causa Nisman

17-07-2025

El gobierno argentino manifestó su preocupación ante el ataque a la Sagrada Familia en Gaza

17-07-2025

La Justicia frenó en DNU que cerraba Vialidad Nacional

17-07-2025

¿Cuánto trabajaron los senadores bonaerenses que terminan su mandato en diciembre?

17-07-2025

Citarán a declarar a 90 militares por la Causa Nisman

17-07-2025

El gobierno argentino manifestó su preocupación ante el ataque a la Sagrada Familia en Gaza

17-07-2025

La Justicia frenó en DNU que cerraba Vialidad Nacional

17-07-2025

¿Cuánto trabajaron los senadores bonaerenses que terminan su mandato en diciembre?

17-07-2025
Último momento

14:40

Citarán a declarar a 90 militares por la Causa Nisman

14:34

El gobierno argentino manifestó su preocupación ante el ataque a la Sagrada Familia en Gaza

13:32

La Justicia frenó en DNU que cerraba Vialidad Nacional

Lo más leído de la semana

"Tengo pruebas de todo": Wanda Nara contó lo que hizo la China Suárez en Turquía y apuntó contra Icardi

La Matanza: detuvieron al encargado de una pensión de futbolistas por grooming

Incendio en Tomorrowland: se quemó el escenario principal a dos días del inicio del festival

Amazon Prime Video: Ya están disponibles los primeros 2 episodios de la temporada final de "El verano que me enamoré"

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal