Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Uno de los mejores profesores del mundo es argentino: "Estoy muy feliz"

27 Sep, 2023, 11:10pm
profesor argentino
Créditos: profesor argentino
Por: Melody Grimolizzi

Bruno Maximiliano Guillén ha sido nominado al prestigioso Global Teacher Prize, un reconocimiento internacional al "mejor docente del mundo". Esta es una noticia que ha llenado de orgullo a esta comunidad de San Carlos de Bariloche: "Estoy muy feliz de poder representar al país", dijo en diálogo con #BORDER.

El Global Teacher Prize es un premio otorgado por la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO y Dubai Cares. Bruno Guillén ha sido seleccionado como uno de los mejores Este honor es un testimonio de su excepcional dedicación y pasión por la enseñanza.

El docente destacado habló en exclusiva con BorderPeriodismo: "Para mi es un gran privilegio estar entre los 50 nominados" comenzó. Y agregó: "Ahora siento una gran responsabilidad porque de alguna manera represento a los docentes del país".

 

Leé también: Legislatura bonaerense: habló uno de los dueños de las tarjetas que tenía «Chocolate» Rigau

 

Lo que hace que esta nominación sea aún más especial es que Bruno es el único argentino entre más de 7,000 postulantes al premio en más de 130 países y quedo tal como mencionaba entre los 50 mejores.

Su labor como profesor de Educación Técnica con especialización en Electrotecnia ha dejado una huella imborrable en la comunidad de Bariloche. Innovación, humildad y compromiso son palabras que lo representan.

En cuanto a sus colegas expresó: "Todos los docentes se esfuerzan día a día en el aula para transmitir conocimientos y marcar la vida de los estudiantes de manera positiva".

El profesor da sus clases en el CET N° 2, a orillas del impresionante Nahuel Huapi, allí Guillén enseña a sus estudiantes a utilizar impresoras 3D para crear dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida de personas que padecen artritis. Además, su compromiso va más allá de las horas de clase, trabajando en doble turno y colaborando en proyectos de la Universidad Tecnológica Nacional.

 

Un apoyo fundamental

 

Detrás de este destacado docente se encuentra un fuerte apoyo familiar. Casado con Giselle Carolina Bogado desde hace 15 años, ella no solo es su compañera de vida sino también su inspiración para iniciar su carrera docente. Fue Giselle quien lo animó a postularse para el Global Teacher Prize, demostrando que el apoyo familiar puede marcar la diferencia en el camino de un educador.

 

Leé también:  Absolvieron a Julio De Vido por el caso de Antonini Wilson: cómo fue la investigación

 

En octubre se anunciarán los 10 finalistas del Global Teacher Prize, y en noviembre sabremos si Bruno Guillén se convierte en el ganador de este codiciado premio, que incluye un millón de dólares como recompensa: "Es un premio muy importante económicamente para lo que es Argentina, lo usaría para fines personales, soy docente junto a mi esposa y compraría una casa para poder vivir y estar tranquilo".

Desde la Patagonia argentina, San Carlos de Bariloche aplaude y celebra a su candidato al galardón, un ejemplo de excelencia en la enseñanza que además desea otorgarle parte de su premio: "Me gustaría ayudar a la escuela que me vio crecer, formarme y en la cual trabajo. Poder equiparla, poder comprar herramientas a las que no tenemos acceso porque son muy costosas y nos permitirían avanzar en un montón de proyectos con fines sociales y faltan los recursos."

Bruno Guillén resalta que hay mucho potencial pero que a veces las dificultades económicas hacen que se frene: "Esas serían mis dos metas", cerró.

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

Créditos para Monotributistas 2023: qué requisitos piden y hasta cuándo se puede pedir

 

La «Bullrich band»: la divertida campaña de Patricia Bullrich en los 90’s junto a Fabiana Cantilo

Identificaron al hombre que apareció muerto en los lagos de Palermo

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

Proyectan la inflación más baja en cuatro años para mayo

24-05-2025

Masacre de Villa Crespo: qué es el síndrome de Amok

24-05-2025

Milei sella su acuerdo con Macri: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre”

24-05-2025

Científicos del CONICET desarrollaron un innovador avance en la fertilización in vitro

23-05-2025

Proyectan la inflación más baja en cuatro años para mayo

24-05-2025

Masacre de Villa Crespo: qué es el síndrome de Amok

24-05-2025

Milei sella su acuerdo con Macri: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre”

24-05-2025

Científicos del CONICET desarrollaron un innovador avance en la fertilización in vitro

23-05-2025
Último momento

19:11

Proyectan la inflación más baja en cuatro años para mayo

14:29

Masacre de Villa Crespo: qué es el síndrome de Amok

14:15

Milei sella su acuerdo con Macri: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre”

Lo más leído de la semana

Científicos del CONICET desarrollaron un innovador avance en la fertilización in vitro

La justicia frenó temporalmente las expulsiones de estudiantes extranjeros de Harvard

Entre Ríos: hallaron el cuerpo de la docente Lorena Lovera

Juicio por la muerte de Maradona: Polémico video complica la continuidad de la jueza

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal