El triunfo del líder del Partido Popular (PP), Alberto Nuñez Feijóo, en las elecciones generales de España no le alcanzó para obtener la mayoría absoluta que le permita formar nuevo gobierno en la península mediterránea. Su alianza con el partido de ideología ultraconservadora Vox fue insuficiente para derrotar al socialista Pedro Sanchez (PSOE), quien podría seguir gobernando mediante una coalición. En caso de que esto no suceda, el país europeo entraría en un bloqueo y deberá llamar a nuevos comicios.
De acuerdo con los datos oficiales el PP obtuvo 136 escaños, contra 122 del PSOE, mientras que Vox, con Santiago Abascal, logró 33, y Sumar, con Yolanda Díaz, alcanzó los 31. De todas maneras, con estas cifras, Núñez Feijóo no podrá formar un nuevo gobierno, ni siquiera uniéndose a Vox, ya que los 169 escaños obtenidos no alcanzan la mayoría absoluta que se fijó en 176 diputados.
Leé también: Uno por uno: cuáles serán los nuevos precios del dólar tras el acuerdo con el FMI
Mientras tanto, el Partido Socialista debería formar una nueva coalición de carácter progresista para mantenerse en el poder. Sánchez espera contar con el apoyo de los 31 diputados que obtuvo Sumar y buscaría el apoyo de otros partidos de menor escala para continuar al frente del gobierno español.
El Parlamento saliente permitiría que Sánchez pueda repetir su mayoría, aunque necesitaría la abstención de Junts, el partido independentista de Carles Puigdemont, quien exige un referéndum de autodeterminación y amnistía para brindar el apoyo de los 7 diputados obtenidos.
Leé también: Anses otorga $40.000 a desempleados: cómo se puede acceder
Esta estrategia sería viable mayoritariamente para el PSOE, ya que cuenta con una mayor cantidad de partidos minoritarios afines, como los nacionalistas catalanes y vascos. El PP sólo puede acudir a Vox. En caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto para la alianza conservadora o progresista, España entraría en un territorio incierto donde el bloqueo la llevaría a tener que llamar a elecciones nuevamente en el mes de noviembre o diciembre.
SEGUÍ LEYENDO:
Jubilados y pensionados: se termina el requisito de la fe de vida
Aún hay tiempo para inscribirse en el plan PROCREAR II 2023