En medio de la incógnita por lo que iba a suceder con el Presupuesto 2025, el Gobierno confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar diversos temas en agenda que no pudieron ser debatidos en el periodo ordinario. La información fue ratificada por el vocero Manuel Adorni, quien no colocó al proyecto presupuestario en el temario.
A través de su cuenta de X, el portavoz anunció que se llevarán a cabo entre el día 5 y el 27 de diciembre. Entre otros temas, el oficialismo tiene el objetivo de avanzar con transformaciones estructurales: Reforma electoral, Reforma política, Juicio en ausencia, Ley anti mafia, Viajes del presidente y Reforma de los fueros de la política.
Así mismo, se destaca la iniciativa para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a las elecciones legislativas del 2025, además de incluir en los tratamientos los cambios en la composición de los partidos políticos (Ley 23.298) y las modificaciones sobre su financiamiento (Ley 26.215).
Por otro lado, el Gobierno incluyó la Ley Antimafia, por la que pidió explícitamente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para combatir la bandas criminales y juzgar a todos los integrantes con las penas máximas que se le sentencian a los líderes.
Además se incluyó el debate para el juicio en ausencia, con el que La Libertad Avanza busca activar los juicio por los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.
Recordemos que recientemente el debate por el Presupuesto 2025 se cayó en las última semanas, por lo que se complican las negociaciones con los demás sectores. En este sentido, a pesar de la presión de los gobernadores, el proyecto no fue agregado en el temario, ni tampoco el que implica a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema: “No están los votos y no vamos a mandarlos sin consenso”, aseguró el Gobierno al medio Todo Noticias.
Algo similar ocurre con el proyecto de Ficha Limpia, que la semana pasada no logró tener Quórum en el Congreso y generó una grieta entre LLA y el partido aliado de Milei, el PRO que lidera Mauricio Macri. Ahora, se espera que la administración prepare un nuevo proyecto «más completo» y «que genere consensos mayoritarios» para este tema, según aseguró el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos en diálogo con #BORDER.
El funcionario también explicó que, con respecto al Presupuesto 2025, sino se trata se utilizará el reformado en 2024, que a su vez corresponde al del 2023, que no pudo ser aprobado por falta de mayoría en los recintos.