Murió el periodista Jorge Lanata a los 64 años

A más de seis meses de haber sido internado, el conductor de Lanata Sin Filtro y PPT falleció y dejó un vacío en el mundo del periodismo.
Lanata
Créditos: Lanata
Por: #BorderPeriodismo

El periodista Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años en el Hospital Italiano. Allí estuvo internado desde el 14 de junio de este 2024, donde sufrió recaídas y mejoras constantes hasta el día de hoy.

Lanata cumplía un estricto tratamiento médico durante los últimos seis meses de internación para intentar aliviar su cuadro de insuficiencia respiratoria.

El conductor tuvo reiterados ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, donde buscaba recuperarse después de intensas intervenciones. A pesar de esto, el 18 de septiembre fue reingresado al Italiano por un nuevo cuadro de neumonía, que empeoró su situación.

Lanata será recordado por sus investigaciones y sus entrevistas tajantes a lo largo de las últimas décadas. Fue el fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina, además de haber puesto cabeza a varias revistas y decenas de proyectos televisivos como Día D, Periodismo Para Todos y el éxito radial Lanata Sin Filtro.

LAS PALABRAS DE SUS COLEGAS

Tras conocerse la triste noticia, Nelson Castro recordó momentos con Jorge durante el aire de su programa en el medio Todo Noticias: “Fue el número uno”, aseguró.

“Obviamente conmovido con esta noticia devastadora. Tenía un gran afecto y admiración por Jorge y viví con mucha cercanía toda esta agonía terrible que ha vivido en los últimos años. Una noticia malísima aunque no sorpresiva. Estaba en contacto muy directo con la gente del Hospital Italiano y tenía un conocimiento de la gravedad progresiva que tenía la situación de Jorge, que desde que se internó no pudo salir. Una pérdida irreparable”, expresó.

Y agregó: “La última entrevista a Jorge Lanata se la hice yo. Así que me produce una enorme emoción”. “Fue un número uno, un hombre talentoso, creativo, culto, inquieto... un número uno. Realmente marcó estándares nuevos para el periodismo argentino de calidad superior, así que su impronta pervivirá. El periodismo argentino tuvo un cambio con Jorge Lanata”, siguió.

Por otro lado, el periodista y ex compañero Nicolás Wiñazki también dio sus palabras de cariño: “Tenía un talento enorme”, mencionó y sostuvo: “Confiaba porque era un hombre seguro de sí mismo y delegaba. Era exigente, era cabrón, podía ser arbitrario como todos nosotros, pero también era muy generoso”.

“Jorge se murió, pero va a seguir en la memoria de todos nosotros”, cerró tras asegurar que Lanata era en la vida real como se lo veía en la televisión.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal