El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó el proyecto de la idea del gobierno de Javier Milei de eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino. En esa línea, el funcionario defendió la medida argumentando que el feminismo promueve una “distorsión del concepto de igualdad”.
A través de su cuenta de X, Cúneo Libarona emitió un mensaje donde aseguró que el gobierno libertario “defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional”.
“Ninguna vida vale más que otra”, enfatizó, Cúneo Libarona y agregó: “Como dijo el Presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios poniendo a una mitad de población en contra de la otra”. Según el ministro, durante años el feminismo a usado “a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre”.
Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra.
Como dijo el Presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una… pic.twitter.com/n94thxmz5b
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 24, 2025
«>
“Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto”, manifestó el ministro que dijo en julio de 2024 que el area de género, que pasaba de la órbita de Capital Humano a Justicia, tendría “prioridad absoluta”.
Según habia anticipado el medio Noticias Argentinas, en Casa Rosada consideran que “el Estado no puede hacerse cargo de cada sector que se considere minoría”, y buscan derogar lo que consideran como “discriminación positiva”.
También, siguiendo esa línea, se eliminarán la siguientes leyes:
Ley de Identidad de Género (Nº 26.743),
algunos aspectos de la Ley Micaela (Nº 27499);
el DNI no binario;
la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins” (Nº 27.636 );
La Ley de Paridad Electoral en Ámbitos de Representación Política (Nº 27.412).
Con esto el gobierno pretende dar por saldadas las desigualdades entre hombres y mujeres. Recientemente, en el Foro de Davos, el presidente Javier Milei había asegurado que las feministas «no se quejan de que la mayoría de presos, los plomeros y los muertos en las guerras son hombres».
La tipificación de femicidio como agravante fue incluida al Código Penal, contemplada en el artículo 80, inciso 11 tras la sanción de la ley 26.791, publicada en el Boletín Oficial el 14 de diciembre de 2012.