Islas Malvinas: un buque inglés navegó con bandera de "Falklands" en Tierra del Fuego

Por: #BorderPeriodismo

La provincia de Tierra del Fuego denunció esta tarde la circulación del rompehielos británico RRS Sir David Attenborough en sus costas, mientras izaba la bandera de "Falklands".

Ante este hecho, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, reclamó a través de su cuenta de X una política nacional "más firme y decidida" respecto a la Cuestión Malvinas.

En esa línea, el funcionario expresó: "Atento al nuevo avasallamiento británico con la presencia del rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough en nuestras costas, con bandera ilegal, es imperativo adoptar una política de estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión de las Islas #Malvinas".

Si bien reconoció que el paso del buque por el Estrecho de Le Maire está amparado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, consideró que "estas situaciones atentan contra los intereses de nuestra Nación".

A su vez, propuso la creación de normas complementarias que restrinjan permisos de paso a buques que enarbolen banderas no reconocidas por Argentina, anticipando la elaboración de un proyecto de ley para presentar al Congreso.

"La pregunta es: ¿Tenemos forma de remediarlo? Sí. ¿Cómo? Mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de pasos a buques de entidades no reconocidas por nuestro país", señaló.

A su vez, detalló: "esto permitiría mínimamente que navíos que enarbolen la ilegitima bandera de nuestras Islas Malvinas NO naveguen en aguas territoriales no usurpadas". Y añadió: "Elaboraremos un proyecto de Ley para poner a disposición de Diputados y Senadores que defiendan la soberanía de nuestro país".

El RRS Sir David Attenborough, dedicado a actividades científicas en la Antártida, se encuentra actualmente en Punta Arenas para reabastecerse. Su tránsito por aguas argentinas se ampara en la figura de "paso inocente", permitida si la embarcación no se detiene ni realiza acciones incompatibles con la navegación pacífica.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal