Desde hoy aumenta la carne y se incrementa la caída del consumo

Los precios de los cortes volvieron a aumentar y se esperan mas subas para el primer semestres del año
Por: #BorderPeriodismo

La escasez de oferta presionó los valores de los animales de consumo, que desde hoy rigen con un aumento de hasta el 10%, según indicaron desde el MAG (Mercado Agro Ganadero).

En un escenario decaída en el consumo de carne vacuna, los precios de los cortes volvieron a aumentar. Esta suba en los cortes será puesta en marcha a partir de hoy y debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado, que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.

En las últimas semanas, los frigoríficos ya consideraban un aumento del 10% como consecuencia de la menor disponibilidad de ganado en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este incremento sería el primero de varios que durante los primeros 6 meses del año se consideran fuertemente; ayer en algunas carnicerías del conurbano los precios ya habían cambiado.

Leonardo Rafael, miembro de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), manifestó en Clarín que «en los próximos días habrá que observar el comportamiento de la carne en las carnicerías y mostradores». Según Rafael,no es mucho el margen que hay para ajustar precios hacia arriba, pero sí se podría observar el despegue de algunos cortes.

El dirigente dijo que “en estos días ya se trasladó un alto porcentaje de los precios y la semana que viene calculo que se verán los nuevos valores en las carnicerías». Los cortes ya están entre 10.000 y 14.000 pesos por kilo, ya se actualizó respecto de la inflación; no creo que el mostrador resista subas mucho mayores. Quiero creer que si hay un poco más de oferta en febrero o marzo, se diferenciarán un poco más las categorías, que hoy al haber faltante están todas muy juntas; valen casi lo mismo las livianas y las más pesadas”, dice.

Vale recordar que las carnicerías, en un contexto de caída de demanda por carnes, pueden optar por dos alternativas: aumentar el precio de algunos cortes y mantenerlos en los cortes más elegidos, para no perder clientela o  absorber ese aumento del costo, aunque no todos los locales están en condiciones de hacerlo.

El mercado ganadero considera que en 2025 se achicará la oferta por efecto de las sequías. De cara a los próximos meses, lo más probable es que siga escaseando la hacienda de consumo y el precio de la carne se regulará por mostrador.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal