El Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso a partir de hoy, lunes, el objetivo de la medida es seguir contribuyendo al descenso de la inflación. Será la tercera fase del plan que el gobierno de Javier Milei lleva adelante para desembocar en el fin del cepo cambiario. Recientemente, Milei aseguró que “en 2026 no habrá más cepo”.
Anteriormente, La Fase 1 del plan económico se orientó a alcanzar el déficit cero del Tesoro y eliminar el déficit cuasifiscal del BCRA, mientras que la Fase 2, que inicio en julio del año pasado, tuvo el foco en llegar a la “emisión cero” para financiar ese déficit y en mantener una tasa de devaluación del peso frente al dólar en el mercado único libre de cambios (MULC) del 2% mensual.
En esta Fase 3, la tasa de crawling peg se reduce al 1% mensual como paso previo a la eliminación del cepo cambiario. En línea con seguir reduciendo la inflación, el Banco Central
Durante la última semana, el tipo de cambio oficial subió $4,50 (0,4%), y en el primer mes del año aumentó $21,50 (2,08%). Con un dólar libre a $1.220, la brecha cambiaria quedó en 15,8%. La medida, anunciada por el BCRA tras conocerse el dato de inflación del 2,7% en diciembre, busca desacelerar la variación de precios y perforar el piso del 2%.
El equipo económico esperó que la inflación mensual rondara el 2,5% durante un trimestre para desacelerar la depreciación del peso, y si la inflación continúa desapareciendo, el crawling peg podría desaparecer y ser reemplazado por un nuevo esquema cambiario. Sin embargo, los pasos a seguir por parte del gobierno en materia económica dependerá de cómo evolucionen las negociaciones con el FMI.