En medio de la ola de inseguridad que se vive en la Provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei aseguró que el territorio es un “baño de sangre” y apuntó contra el gobernador Axel Kicillof como el responsable de los asesinatos del delivery Lucas Aguilar y los adolescentes Josué y Paloma.
El mandatario advirtió que avisó que el referente kirchnerista «era un inútil» con «visión a favor de los delincuentes”. A su vez, advirtió que el mismo es “problema de la Argentina y no de la solución”, tras hacer referencia a la participación del economista en la marcha LGBT de este fin de semana.
También afirmó que la solución a la inseguridad es «con mano dura» y aclaró que ayudaría a Kicillof en caso de que se lo pida porque también lo votaron los bonaerenses.
SU OPINIÓN SOBRE LA MARCHA
Con respecto a la marcha en su contra que encabezó la comunidad LGBT, el Presidente admitió que no la vio y lamenta haber sido sacado “de contexto” tras su discurso en Davos. “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso. Son pedófilos”, insistió en su declaración.
En ese contexto, el periodista Esteban Trebucq le consultó por la opinión de los políticos sobre él y su pensamiento, a lo que Milei respondió: “No me importa lo que diga ella cualquier otro político. Es todo chiquitaje, cabotaje. Estoy para discutir otra cosa. Son muy cabotaje. Son muy poca cosa. Cristina es de cabotaje. Es conocida solo en Argentina. Nadie reconoce en ella un líder de nada”.
SU RELACIÓN CON MACRI Y EL PRO
En medio de los rumores del avance de un a presunta alianza con el PRO para las elecciones legislativas 2025, Milei aclaró que tiene una muy buena relación con el líder del partido amarillo: “Macri posicionó muy bien a la Argentina frente al mundo. La última vez que nos comunicamos fue cuando me mandó un mensaje felicitándome por la baja de retenciones».
Así mismo, agregó: «Lo mismo puedo decir sobre la gente del PRO. No tengo ningún problema con ellos. Para ambos casos, existe una excelente relación y pretendo que siga siendo así”.
SALIDA DEL CEPO Y EL ESCENARIO ECONÓMICO
En relación al presente económico del país, Milei se mostró aún más confiado y aseguró que para el 1 de enero de 2026, el cepo no existirá más. A su vez, se refirió al posible nuevo acuerdo con el FMI: “Estamos trabajando en avanzar en un acuerdo. Pero también tenemos la convicción de que, para que a la Argentina le vaya bien, depende solo de Argentina».
«Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea. Sin la ayuda del Fondo, el 1 de enero de 2026 el cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, insistió.
También adelantó que las retenciones, actualmente con una baja temporal, continuarán ese camino y apuntando a una disminución definitiva. «El 78% de las promesas que hice en campaña se cumplieron», aseguró.
Además, adelantó que el Gobierno trabaja en el decreto 70/2025 en el que tiene «pensado, por ejemplo, ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos», dijo.
Y agregó: «Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200.000 resoluciones. Vamos a aplicar el método de Elon Musk. Vamos a pedirle a cada dependencia que haga una especie de desglose de las cosas que está usando. Una vez que tenés lo que se está usando, el resto se va a derogar”.