Javier Milei designó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad Nacional

Por: #BorderPeriodismo
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, el presidente Javier Milei dispuso modificaciones en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones.

«Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad», de esta manera es redactado el decreto firmado por el presidente Javier Milei.

La norma establece el cambio de denominación del Ministerio de Seguridad, que pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, con el fin de resaltar su rol en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos.

En sus considerandos, la norma señala que “la denominación Ministerio de Seguridad de la Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto

  Suspensión de las PASO: El gobierno logró el dictamen y el jueves se trata en Diputados

Segun lo detalla el decreto, la función del nuevo ministerio será la de asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático

De esta manera el gobierno redefine la Ley de Ministerios. La flamante cartera de Seguridad Nacional (en lugar de Seguridad, a secas) se modificó “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo”. 

De este modo, el Gabinete presidencial queda conformado por ocho ministerios:

  1. Relaciones Exteriores
  2. Defensa
  3. Economía
  4. Justicia
  5. Seguridad Nacional
  6. Salud
  7. Capital Humano
  8. Desregulación y Transformación del Estado.
  Milei está entre los líderes con mayor aprobación a nivel global
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal