La crisis en la industria automotriz argentina se profundiza cada vez más , esta vez el foco está puesto en la automotriz japonesa NISSAN que paralizó la producción en su planta ubicada en , Santa Isabel, Córdoba.
Con esto crece la hipótesis de que la firma se retire del país, aunque la empresa aún no emitió un comunicado oficial sobre el cierre de su planta en Santa Isabel. Los trabajadores y proveedores ya se preparan para el impacto, mientras el mercado automotor nacional se contrae y crecen las importaciones de vehículos.
Nissan, la misma que en 2024 había manifestado optimismo respecto al rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, enfrenta una caída en sus ventas a nivel global y evalúa relocalizar su producción en otro país.
En Argentina, la empresa emplea de manera directa a 600 trabajadores y a cientos más a través de empresas autopartistas, que ahora ven amenazada su continuidad laboral.
En la planta de Santa Isabel, Nissan fabrica las pickups Frontier y Renault Alaskan, además de modelos como Renault Logan, Sandero y Stepway. El esquema de producción se sostenía mediante un acuerdo con Renault, que prestaba sus instalaciones a la automotriz japonesa. Sin embargo, el pacto se rompió, lo que precipitó la crisis en la terminal cordobesa.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) mantuvo reuniones con la dirigencia empresarial y confirmó que la salida de Nissan se concretará a fines de 2025, aunque se intentará evitar despidos masivos.
Delegados del SMATA recorrieron la línea de producción, donde realizaron asambleas con los operarios para informarle la situación. Según las fuentes que participaron de esos encuentros, el gremio anunció que el 31 de diciembre de este año se pondrá fin al contrato que vincula a las dos empresas y marcará el levantamiento de la producción de las pic-kups
Son varias las empresas líderes que anunciaron despidos, suspensiones y cambios de estrategia en su producción en los últimos tiempos. Aunque aún no lo hizo formal, crecen las versiones de que Nissan suspenderá su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel en Córdoba, lo que pondría en jaque la sustentabilidad de esa planta.
Desde hace ya un año, el escenario automotriz fue empeorando debido a las escasas ventas locales y las pocas exportaciones que genera la empresa, al punto que durante varios meses operó con llamadas "paradas técnicas".
En este contexto, delegados del gremio de los trabajadores automotor llevaron a cabo asambleas en las instalaciones de Nissan durante la semana pasada para informar sobre el futuro de la compañía en el país.