En los últimos días ya se conocieron los precios de la “canasta básica escolar” para el ciclo lectivo 2025 y los alumnos y alumnas de todo el país comienzan los preparativos para volver a las aulas. Lo que anualmente se teme en estos días es que las clases no puedan iniciar normalmente debido a un paro docente.
Este inicio está en jaque en 12 provincias, ya que los representantes de los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación General de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunciarían un paro para el lunes próximo. La medida es en respuesta a la demora del Gobierno Nacional en convocar a la paritaria nacional del rubro. Los sindicatos pretenden conseguir en este primer conflicto un aumento del salario mínimo que se encuentra en este momento en $420.000.
Provincias que se verían afectadas
En total serían doce provincias: Córdoba, Santa Fé, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta información y pronto anuncio de un posible paro es producto de distintas reuniones que los gremios docentes han tenido días pasados para analizar la situación salarial y en la que hablaron de una inminente medida de fuerza.
Sonia Alesso, la titular de la CTERA, comentó que “cuando el piso nacional está bajo, también tira las otras negociaciones para abajo”. “Nos dijeron que era probable que fuera la próxima semana, pero hasta ahora no tenemos confirmación de la paritaria. Debería ser urgente o ya debería haber sido, porque empiezan las negociaciones en las provincias y todavía no hay ninguna resolución de la cuestión nacional”, sentenció Alesso la semana pasada.