Marcha de jubilados frente al Congreso: hubo enfrentamientos entre la policía y los manifestantes

Además de los propios jubilados, integraron la movilización organizaciones sociales.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de la marcha de jubilados en el Congreso, el gobierno decidió desplegar un gran operativo de las fuerzas de seguridad sobre la calle Combate de los Pozos e Hipólito Yrigoyen para evitar que corten la Avenida Rivadavia.

La manifestación comenzó de manera pacífica, pero rápidamente se intensificó cuando un grupo de personas se puso cara a cara con las fuerzas de seguridad. En el inició del cruce, un efectivo resultó herido y tuvo que ser trasladado, mientras que uno de los manifestantes quedó detenido.

Por su parte, la policía lanzó gases lacrimógenos, lo que aumentó la tensión en el lugar. Los disturbios provocaron cortes en las calles de la zona, a pesar de los esfuerzos por habilitar un carril para el paso de los colectivos.

Además de los propios jubilados, integraron la movilización organizaciones sociales.

  Se realizó la primera marcha piquetera del año y se aplicó el protocolo antipiquetes

Los montos de la jubilación en marzo

Los jubilados y pensionados recibirán un nuevo aumento en marzo de 2025, de acuerdo con la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24 firmado por el Presidente Javier Milei.

Según los cálculos oficiales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la jubilación mínima se fijará en $279.121,71, reflejando un incremento del 2,21% correspondiente a la inflación de enero. Por otro lado, la jubilación máxima ascenderá a $1.878.224,88.

Asimismo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en marzo continuará el pago del bono extraordinario de $70.000. 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal