En un marco de extrema preocupación, cientos de policías, bomberos y baqueanos llevan adelante intensa búsqueda de Lian un niño de 3 años que se encuentra desaparecido desde el pasado sábado en la zona rural de la localidad de Ballesteros Sud, en el departamento Unión.
La desaparición del nene se habría dado en momentos en que los padres estaban durmiendo la siesta, durante la ola de calor que azotó el sábado pasado, en una zona de cortaderos de ladrillos. Lian junto a cinco hermanos estaban jugando, debajo de un tractor, con un celular, al lado de un pastizal. A Lian se le acabó la batería y los niños no se percataron que se había ido.
EL RELATO DE UN VECINO
En diálogo con el canal Todos Noticias, un vecino de la familia aseguró haber visto una camioneta en el horario que desapareció Lian y aporta otra dato más acerca del paradero del menor.
LA PALABRA DEL FISCAL DELGADO
El fiscal General, Juan Manuel Delgado, confirmó que "se secuestraron tres camionetas y varios teléfonos celulares" y que "en este momento se están tomando declaraciones".
Delgado y la fiscal general Adjunta, Betina Croppi viajaron al sur provincial para apoyar la investigación que conduce la fiscal de Bell Ville, Isabel María Reyna. A ella se sumará el fiscal Nicolás Gambini para conformar un equipo.
El magistrado anunció que el Ejército se sumo a la búsqueda, así como también 120 efectivos de la Departamental Unión, Patrulla Aérea, Rural y Duar, con 40 móviles, canes, equinos y tres drones.
INTENSO OPERATIVO
“Estamos trabajando con 160 personas, 10 canes, drones nocturnos que detectan calor. No hemos parado un minuto desde que tuvimos conocimiento del hecho”, explicó hoy a la mañana el ministro de seguridad, Juan Pablo Quniteros, en diálogo con radio La Red.
El operativo, llevado adelante por personal de la Unidad Regional Departamental Unión de la Policía de Córdoba, se desarrolló en una casa ubicada sobre la ruta nacional N° 9, a la altura del kilómetro 502. En ese lugar, los efectivos incautaron una camioneta Volkswagen Amarok y tres teléfonos celulares, que durante el día de hoy comenzarán a ser peritados.
La fiscalía, a cargo de Isabel Reyna, no descarta ninguna hipótesis sobre lo que pueda haber sucedido con el niño. La comunidad está siendo convocada a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a ubicar a Lian. La situación mantiene a la provincia en un estado de alta alerta, con la activación del Alerta Sofía, un programa nacional para casos de desaparición de menores.
SE APLICA EL PROGRAMA ALERTA SOFÍA
Alerta Sofía es un programa de alerta de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro. Está conformado por el Ministerio de Seguridad, la Procuración General de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Además, cuenta con el apoyo internacional de Facebook e ICMEC (Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados) para ampliar las redes de búsqueda.
El programa Alerta Sofía surgió con el caso de Sofía Herrera, una niña de 3 años que desapareció el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.