Cientos de personas se reunieron en la Avenida Estado de Israel y Pringles, en un acto de repudio al grupo terrorista de Hamas y en memoria de la familia Bibas, brutalmente asesinada en la Franja de Gaza.
El evento, organizado por la AMIA, la DAIA, la OSA y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, contó con la presencia de importantes figuras de la comunidad, entre ellas el embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela, quien fue el primer orador de la tarde.
En su discurso, recordó su visita al kibutz donde ocurrió la masacre y expresó su esperanza de que los rehenes sean liberados. “El nazismo fue la maldad del siglo pasado y el Islam radical es la de este”, afirmó con contundencia.
Durante la ceremonia, los asistentes encendieron velas en memoria de las víctimas del 7 de octubre de 2023. En una muestra de solidaridad, muchos de ellos vestían prendas de color naranja, que se ha convertido en símbolo del pedido de justicia por la familia argentino-israelí.
Desde la AMIA, manifestaron: “Hoy este color es un símbolo de unión por el reclamo de liberación de todos los secuestrados”.
El embajador Sela destacó la magnitud de la convocatoria: “Me alegro de ver aquí a miles de personas que vinieron a gritar junto a nosotros por la liberación de los 63 rehenes que siguen en manos de Hamas”.
A su vez, la AMIA reafirmó su postura y exigió "la inmediata liberación de todos los secuestrados".
EL DOLOR DE LA FAMILIA BIBAS
Por otro lado, el dolor por la pérdida de Shiri Bibas y sus pequeños hijos, Ariel y Kfir, sigue presente. Sus restos serán despedidos el próximo miércoles en un funeral cargado de tristeza.
"Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje", expresó la familia en un comunicado firmado por Yarden Bibas, esposo y padre de las víctimas, y su cuñada, Dana Siton Silberman.
En el mensaje también compartieron la dolorosa confirmación de su fallecimiento: "Anoche, nuestra Shiri fue devuelta a casa. Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, recibimos esta mañana la noticia que temíamos: nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio (en Gaza) y ahora ha regresado a casa con sus hijos, su marido, su hermana y toda su familia para descansar".