Milagro en Santa Cruz: un bebé "resucitó" en la morgue de un hospital

Un prematuro fue declarado muerto por los médicos tras haber nacido en el baño de un hospital, pero su abuela lo encontró con vida en la morgue.
Por: #BorderPeriodismo

Un increíble suceso ocurrió en Las Heras, provincia de Santa Cruz, donde un bebé prematuro, Ángel, desafió las expectativas de los médicos tras ser declarado muerto. Maira Victoria, de 18 años, y su pareja, Braian, llegaron al hospital por intensos dolores. Luego de ser evaluada, los médicos le recomendaron paracetamol y sertal, sin embargo, los malestares persistieron.

La tía de Maira relató al medio Todo Noticias que, posteriormente, la joven regresó al hospital debido a un sangrado inesperado, aunque los médicos inicialmente descartaron la posibilidad de parto. Sin embargo, el desenlace fue inesperado: Maira dio a luz a Ángel en el baño con la asistencia del personal médico. El pequeño, que nació con un peso de apenas 1,3 kilogramos, fue inmediatamente trasladado a Caleta Olivia debido a su delicado estado de salud.

  Vialidad Nacional restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

Desgraciadamente, Ángel sufrió un paro cardíaco tras su nacimiento y, pese a los esfuerzos de reanimación, los médicos lo declararon muerto y entregaron un certificado de defunción a la familia. El bebé fue llevado a la morgue envuelto en sábanas, donde se registró su hora de nacimiento y fallecimiento.

El giro del destino llegó cuando la abuela de Ángel, que viajó desde Las Heras, decidió ver el cuerpo en la morgue. "Fue ella quien se dio cuenta de que estaba calentito. Cuando lo alzó notó que estaba respirando", explicó Camila, la tía de Maira. Ante esta sorprendente revelación, los médicos actuaron con rapidez y trasladaron de nuevo al bebé a Caleta Olivia para ingresarlo al quirófano.

En la actualidad, Ángel sigue internado en la unidad de neonatología en Caleta Olivia, y su situación de salud se considera reservada. La familia, impactada por lo sucedido, enfrenta desafíos económicos para cubrir los gastos del viaje entre Las Heras y Caleta Olivia, un trayecto de casi 140 kilómetros que podría costar entre $ 70 mil y $ 80 mil.

  Demolición del monumento a Bayer: el intendente de Río Gallegos prometió su restitución
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal