Crisis global tras las decisiones de Trump golpea a Argentina: sube el dólar blue y el riesgo país

La semana abrió con derrumbe en las bolsas del mundo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin cae por debajo de los U$S80.000.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara el aumento arancelario para los productos que ingresan a Estados Unidos, las bolsas del mundo siguen en picada. 

Nuevamente la economía mundial está sintiendo los efectos de las medidas arancelarias impuestas por el presidente republicano Trump a los productos que ingresan a su país. En el mercado argentino, el dólar blue se dispara a $1345, mientras que el MEP cotiza a $1361 y el contado con liquidación (CCL) alcanza los $1356. 

En simultáneo, el riesgo país argentino escala a 960 puntos, su marca más alta en lo que va del año, y los bonos soberanos se desploman más de un 5%. Las acciones argentinas también marcan bajas de hasta 8%. 

A su vez, la administración de Javier Milei negocia con Estados Unidos un acuerdo para lograr “aranceles 0” en un paquete de 50 productos de exportación, diez de los cuales representan el 80% de las ventas externas del país. 

  El Gobierno intervino Corredores Viales en medio del proceso de privatización

Según informaron fuentes oficiales a TN, el entendimiento avanza con fuerza: “El acuerdo depende de ocho observaciones; cinco ya están resueltas, dos esperan firma y una requiere aprobación legislativa”. 

Desde el Gobierno destacan que Argentina es el primer país en alcanzar este nivel de avance con la gestión Trump, y apuestan a que este proceso pueda convertirse en el puntapié para un tratado de libre comercio. 

El impacto en los mercados mundiales 

Los primeros síntomas lo sintieron las bolsas asiáticas que sufrieron, otra vez, un fuerte derrumbe. Por ejemplo, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 13,22% y fue su peor registro desde 1997. En China, se registró una baja del 7,34% y el índice Nikkei 225 de Tokio se desplomó un 7,8%. Taiwán y Seúl también sufrieron duras caídas con un 9,7% y 5,6& respectivamente. 

  Adorni defendió los aranceles y no confirmó la reunión entre Trump y Milei

En Europa también se sintió el cimbronazo y las principales bolsas abrieron a la baja: Frankfurt experimentó un -6,5%, París -5,5% y Londres -4.7%. 

Según los analistas, el principal temor luego de las medidas arancelarias anunciadas por Trump es se desemboque en una recesión mundial y, por ende, los países vean a sus economías crecer menos. 

Sin embargo, Trump se refirió a esta cuestión y consultado por un grupo de periodistas que lo acompañó en el avión presidencial tras participar de un torneo de golf aseguró que él no puede prever los movimientos del mercado y que no habrá acuerdo con aquellos países que tengan déficit comercial. 

Por último, las criptomonedas también mostraron caídas. Las dos principales como Bitcoin y Etherem cayeron un -5% y -10% respectivamente.  En cuanto a los metales, el oro cayó un 0,3%, tras sufrir un retroceso del 3% el viernes.

  Crisis global: sin pronunciarse, Milei dio indicios sobre la postura del gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal