Ficha Limpia: el Gobierno no consiguió los votos y suspendió la sesión del Senado

La idea libertaria es posponer la sesión directamente hasta el próximo jueves 24 de abril, después de Semana Santa, según pudo saber #BORDER.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno no logró asegurarse los votos durante la negociaciones que encaró en las últimas horas, por lo que debió suspender la sesión del Senado que este miércoles iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

El Ejecutivo hizo gestiones con todos los bloques aliados, pero no logró asegurar los 37 votos para aprobar el proyecto en la Cámara alta y, decidió postergar la sesión, sin nueva fecha definida.

Lo hizo a fin de evitar otro revés legislativo, tras la caída de los pliegos de los jueces que propuso para la Corte Suprema y la creación de la Comisión Investigadora en el caso $Libra.

El oficialismo llamó a senadores del PRO, UCR, Provincias Unidas y otros bloques dialoguistas, pero no pudo reunir el consenso necesario para que Ficha Limpia pueda aprobarse. En caso de realizarse la sesión y no conseguir aprobar Ficha Limpia, el expediente corría el riego de quedar en foja cero, perdiendo la aprobación que tenía de la Cámara baja, por lo cual se definió postergarla hasta nuevo aviso.

  Acuerdo con el FMI: la explicación que dio el organismo

"Estaremos todos atentos al tratamiento de Ficha Limpia en el Senado. Cuiden esta Ley, que no es de un político sino de miles de ciudadanos", advirtió esta semana la diputada del PRO y una de las principales impulsoras del proyecto, Silvia Lospennato, bajo conocimiento de la fragilidad numérica del oficialismo para la sesión.

La idea libertaria es posponer la sesión directamente hasta el próximo jueves 24 de abril, después de Semana Santa.

Con el interbloque de Unión por la Patria abroquelado en impedir que Cristina Kirchner quede afuera de la cancha, el oficialismo necesitaba la unanimidad del resto de la Cámara alta para conseguir la mayoría absoluta del total de los miembros que requieren para modificar la ley electoral.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal