Kicillof sobre aranceles: “No sé qué tiene Milei en la cabeza, ¿está ciego el tipo?"

El gobernador cerró el congreso de la UOM que se desarrolló en Mar del Plata y disparó munición gruesa contra el presidente.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre el congreso nacional de metalúrgicos con duras críticas al presidente.  Luego de romper con Cristina tras anunciar el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, aclaró que “nuestro único adversario es Milei”.

En el marco del cierre del Congreso Nacional de delegados metalúrgicos, que contó con la presencia de más de 500 congresales de 54 secciones, el gobernador Axel Kicillof se despachó con varios cuestionamientos al presidente Javier Milei.

Duras palabras contra Milei

Durante su discurso de casi una hora, el mandatario bonaerense se refirió a la situación económica que está atravesando el país. Tras terminar el acto, dialogó con la prensa y allí aseguró que “hay que ser muy ciego para no ver cómo están sufriendo la gran mayoría de los trabajadores y jubilados”.

  China pone en aprietos a Milei: “el swap contribuye a la estabilidad”

En otro tramo de la entrevista, Kicillof señaló que “Milei está ciego porque nos está dejando sin fuentes de trabajo y sin salario. Esto es por su decisión, porque hay un sector que se está favoreciendo”.

“El otro día veíamos a Milei bajando aranceles de electrodomésticos, neumáticos y todo el mundo lo está subiendo.  No sé qué tiene en la cabeza. ¿Está ciego el tipo?”, se preguntó.

“Nos está dejando sin salarios, sin fuentes de trabajo y es por vocación y por sectores con los que coordina y representa que se ven favorecidos. No es que todos están sufriendo igual. Acá hay un sector y basta mirar los balances y ganancias de determinadas empresas vinculadas a las materias primas de elaboración y a las finanzas, para ver que le están sacando la plata del bolsillo a la gente”, disparó.

  $Libra: los nombres de los 26 integrantes de la comisión investigadora

Por último, se refirió a la situación del sector y señaló que “acá tenemos un congreso y los metalúrgicos están con suspensiones, ya perdieron 3500 puestos de trabajo y están en riesgo 50 mil más por las importaciones y ni siquiera pueden cerrar una paritaria que siga la evolución de los precios”, sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal