Tras anunciar una inversión récord en Brasil, Mercado Libre redobla su apuesta por Argentina con un desembolso de USD 2.600. La compañía destinará estos fondos al fortalecimiento de sus operaciones, infraestructura logística y desarrollo tecnológico, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el país y acompañar su crecimiento sostenido.
El anuncio fue realizado este miércoles por Juan Martín De la Serna, presidente de Mercado Libre en Argentina, durante un evento celebrado en Costa Salguero. Allí detalló que el monto representa un incremento del 53% respecto a la inversión realizada en 2023, y que permitirá la incorporación de 2.000 nuevos empleados, alcanzando así los 14.000 trabajadores en todo el territorio nacional.
Según la compañía, la inversión contemplará tanto bienes de capital como gastos operativos, e impactará en áreas clave como la red logística, el desarrollo de soluciones tecnológicas para el ecommerce y los servicios financieros, marketing y la contratación de servicios estratégicos.
“En las próximas semanas se brindarán más detalles sobre los nuevos puestos que se abrirán durante el año, con oportunidades en los sectores de logística, tecnología y negocios”, adelantaron desde la empresa mediante un comunicado.
De la Serna también se refirió al contexto económico local, y destacó una mejora en los niveles de consumo a partir de mediados de 2024. “Esta recuperación viene acompañada de un reordenamiento de variables macroeconómicas impulsado por el actual gobierno, lo que favorece el regreso del crédito, una herramienta fundamental para el consumo. Notamos un crecimiento sostenido en el uso del crédito dentro de nuestra plataforma”, explicó el ejecutivo.
El anuncio en Argentina se produce apenas un día después de que Mercado Libre comunicara una inversión histórica de USD 5.760 millones en Brasil, país que representa el 50% de sus operaciones. Durante un acto en São Paulo, con la presencia del presidente Lula da Silva, se detalló que la firma planea contratar 14.000 nuevos empleados en 2025, alcanzando un total de 50.000 colaboradores en suelo brasileño.
Además, se prevé la apertura de seis nuevos centros logísticos que se sumarán a los 15 ya existentes en Brasil. "Es en estos espacios donde se refleja la fuerza de nuestra economía. La inversión anunciada por Mercado Libre es una clara muestra del buen momento que vive el país", celebró Lula en sus redes sociales.