Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante un paro general de 24 horas, en lo que será la tercera huelga convocada contra el Gobierno de Javier Milei. Además, en las horas previas al paro nacional, realizaron una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados.
El transporte será uno de los sectores más golpeados. Los gremios ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión.
Sin embargo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los colectiveros, decidió no sumarse tras acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Así, los colectivos funcionarán con normalidad.
En el sector aeronáutico, los 12 gremios ratificaron su participación. Aunque los controladores aéreos deben mantener un 45% de operatividad por tratarse de un servicio esencial, se esperan demoras y cancelaciones. Aerolíneas Argentinas ya anunció reprogramaciones en vuelos internacionales entre el 8 y el 10 de abril.
Bancos, salud y administración pública
La Asociación Bancaria adhiere al paro, lo que implica suspensión total de la atención en sucursales. Solo operarán los canales digitales.
Los hospitales públicos funcionarán con guardias mínimas, mientras que los gremios estatales UPCN y ATE confirmaron que no habrá atención en organismos oficiales. La recolección de residuos también se verá interrumpida hasta la medianoche.
Comercios, gastronomía y educación
El gremio de Comercio aún no definió si participará, aunque los supermercados planean abrir con personal reducido. La atención en locales de cercanía dependerá del transporte. En gastronomía, solo algunas seccionales se sumarán, como la de Buenos Aires, que no adherirá.
La CTERA y otros gremios docentes se plegaron al paro, por lo que se espera una fuerte afectación en escuelas y universidades, con asistencia parcial en colegios privados según la disponibilidad de transporte.
A su vez, no habrá reparto postal por parte del Correo Argentino ni de empresas privadas, aunque los repartidores autónomos que trabajan para plataformas como Mercado Libre funcionarán normalmente.
El paro también frenará la actividad portuaria y afectará el transporte de carga, el abastecimiento de combustibles y el reparto de alimentos y bebidas. Las estaciones de servicio intentarán mantener atención parcial, pese a la adhesión del gremio.
Marcha de la GT en el Congreso
En un nuevo miércoles de marcha frente al Congreso, la Confederación General del Trabajo (CGT) se unió a la movilización de los jubilados a horas de que comience el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei.
Tras dos horas de manifestación, los sindicatos y jubilados comenzaron a desconcentrar sin registrarse incidentes. A partir de las 00 comienza el tercer paro general, con tensiones con la UTA por no unirse a la confederación.
El operativo de seguridad generó tensiones entre el Gobierno nacional y la Ciudad. La custodia del Congreso estará a cargo de las fuerzas federales, mientras que la Policía de la Ciudad controlará las calles. El Ministerio de Seguridad porteño detalló que habrá un vallado perimetral y cortes desde el mediodía.
La protesta del 10 de abril comenzará a las 00:00 y se extenderá hasta las 23:59. Las dos CTA también apoyan la medida como expresión de rechazo a las políticas económicas del Gobierno.