El caso Libra se investigará en Comodoro Py: cómo afecta al gobierno este giro

La justicia corrió a Sandra Arroyo Salgado y ordenó que María Servini quede a cargo de la pesquisa.
Por: #BorderPeriodismo

La cámara de San Martín resolvió otorgar a la jueza María Servini la investigación de la Causa Libra, que sacude al gobierno.

De esta forma, se da un paso clave en la investigación y, luego del fallo queda resuelto el problema de competencia que existía entre Arroyo Salgado y Servini.

El fallo que lleva la firma de Juan Pablo Salas establece que la justicia federal de CABA “en una mejor situación procesal e investigativa en comparación con la justicia federal de San Isidro”.

Además, al comparar los expedientes de un juzgado y otro, determina que “la justicia federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la que previno”. También subraya que las denuncias se realizaron antes en Comodoro Py y que “existe una diferencia fundamental entre una y otra”.

  Dictan la prisión preventiva para el entorno del exsenador Kueider

Por otra parte, el camarista puso en consideración las medidas de prueba que se presentaron en Capital Federal, con las cuales se puede investigar la totalidad de los hechos. En cambio, en los tribunales de San Isidro, consideró, hubo solo un fragmento, desatendiendo aspectos importantes para el avance de la causa.

La causa que preocupa al gobierno nacional

SLibra es una criptomoneda creada por la compañía Kelsier Ventures, perteneciente a Hayden Mark Davis y a su padre Tom Davis, y que fue lanzada el 14 de febrero de este año.

En sus redes sociales, el presidente Javier Milei hizo una promoción de ésta, incluyendo un código para acceder a la misma.

Al poco tiempo de haber sido creada, aumentó un 1200% y pasó a valer 0,000001 a 5,20 dólares. En cuestión de horas hizo ganar 268 millones de dólares a sus creadores. Al rato, se desplomó y quienes habían invertido dinero en ella, perdieron todo. Se estima que 74 mil personas pusieron plata para obtener algún tipo de ganancia, aunque solo obtuvieron pérdidas.

  Crisis global: sin pronunciarse, Milei dio indicios sobre la postura del gobierno

Si bien en un primer momento Milei aseguró que no había promovido el fondo de inversión y que solamente lo había difundido, la justicia puso la lupa sobre él y empezó a investigar su posible vínculo con la estafa.

Esta semana, la cámara de diputados aprobó la creación de una comisión investigadora que no solo alcanzará al propio presidente, sino también al jefe de Gabinete Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal