El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ganó por amplia diferencia en las elecciones convencionales constituyentes y así la sociedad le dio al PRO la posibilidad de modificar la constitución provincial. Minutos después de confirmarse la victoria, el expresidente Mauricio Macri llamó al candidato ganador para felicitarlo en medio de la euforia.
“Día importante para Santa Fe. Felicitaciones @maxipullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria”, escribió el fundador del partido amarillo en su cuenta de X, donde también compartió un video con la llamada que tuvo con su dirigente.
El exmandatario realizó una comunicación por videollamada en la que felicitó a Pullaro y a su equipo. “Los felicito a todo el equipo muy bien, este es un día base para el futuro de Santa Fe. Esta reforma tiene que sentar bases para que el desarrollo de Santa Fe sea imparable”, deseó Mauricio Macri en sus primeras palabras de la comunicación.
Los dirigentes del PRO, del otro lado del teléfono, le comentaron la arrolladora victoria por más de 20 puntos y que solo queda definir si segundo queda el peronismo o La Libertad Avanza. “Lo importante es que te han dado la chance de reformar la constitución en la línea del progreso, que es lo que todos soñamos”, indicó el exjefe de Estado.
“A pensar en el futuro que Santa Fe tiene que ser el motor de argentina, con esta reforma que hablamos tenemos que lograr esas reformas a abrirle el camino a todos los que sigan atrás tuyo. Un cariño grande”, completó el fundador del PRO en su mensaje hacia Maximiliano Pullaro y todo su equipo.
La victoria del PRO en Santa Fe
La victoria de Pullaro comenzó desde temprano y se mantuvo en la cima hasta la última mesa escrutada. El gobernador obtuvo el 34,79% de los votos, casi 20 puntos de diferencia con Juan Monteverde, candidato peronista cercano a Juan Grabois y al kirchnerismo.
En tercera posición aparece Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, que con el 14,06% de los votos quedó muy detrás en lo que fueron las primeras elecciones de este 2025. La cuarta posición le quedó a Amalia Granata con el 12,39%, en una de las grandes sorpresas de la jornada por lo cerca que quedó del peronismo y de los libertarios.