Fin al cepo: Macri aseguró que la inflación va a subir

El ex presidente Mauricio Macri respaldó la eliminación del cepo cambiario y a Javier Milei. Sin embargo, advirtió sobre la devaluación y subrayó la urgente necesidad de recuperar la confianza en la economía argentina.
Por: #BorderPeriodismo

Este lunes, el ex presidente Mauricio Macri se pronunció sobre la reciente eliminación del cepo cambiario en una entrevista. En su discurso, celebró la medida y brindó su apoyo incondicional a Javier Milei. Sin embargo, Macri no dudó en anticipar que “devaluación va a haber, obviamente”.

El ex mandatario argumentó que aunque esta situación puede resultar preocupante, no es tan trágica como parece. Aseguró que “obviamente genera crecimiento en los costos de vida diarios”, pero que si se normalizan los costos de flujo, se podría alcanzar un salario del 2,5% anual. Destacó la importancia de establecer un equilibrio: “No porque el dólar se devalúe un 15% tenés que aumentar eso mismo; tenés que ver cuánto impacta el dólar en tu producto”.

Macri también hizo hincapié en la necesidad de aprender de las experiencias pasadas, apuntando que el nivel de consumo actual está por debajo de lo esperado. “No da para decir ‘tengo todo vendido entonces subo de precio’”, sostuvo.

  La Sociedad Rural le responde a Milei: “El campo no liquida”

Además, expresó que esta devaluación es un precio necesario para que Argentina pueda “volver a caminar sin muletas”. En su análisis, resaltó que sistemas como el de Uruguay, Brasil y Chile, que no tienen cepo, demuestran que se precisa de reglas económicas normales para asegurar un futuro próspero.

Macri subrayó que “la Argentina tiene que ir hacia una normalidad” y cuestionó la perpetuación de la emergencia económica. Concluyó su intervención destacando la necesidad de construir confianza en el país: “La Argentina destruyó la confianza durante décadas y eso nos hizo mucho daño”.

Macri también remarcó la importancia de una economía abierta: “Lo más importante es que si no tenemos una Argentina abierta… Lo que corrige todo es la magia de la competencia, porque todos tienen que mejorar la calidad y bajar el precio para poder vender. Los que más se abrieron son los que más compitieron”.

  $Libra: los nombres de los 26 integrantes de la comisión investigadora

Finalmente, el fundador de PRO habló de su relación con Milei, que en el mismo momento lo estaba cuestionando en otra radio: “No lo veo desde agosto del año pasado. Pero si tu problema es quien te ayudó a evitar cinco crisis terminales en 2024, y no aquellos que no quieren un cambio, estás poniendo la energía en el lugar adecuado”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal