Los bancos argentinos aumentaron las tasas para plazos fijos, una decisión que surgió en medio del levantamiento del cepo cambiario y como respuesta a una medida del Banco Central que buscó facilitar la liquidez para las entidades.
Al arrancar la semana, varias entidades, tanto privadas como estatales, ajustaron las tasas desde lo que se informó el pasado viernes. En este sentido, el Banco Nación se convirtió en el primero al elevar la Tasa Nominal Anual (TNA) al 37%, marcando un notable aumento desde el 29,5% de la semana anterior.
Por su parte, el Banco Galicia también siguió el mismo camino y subió su tasa al 34%. En el listado de los 10 bancos que manejan el mayor volumen de depósitos, el Banco Nación se destacó al ofrecer la tasa más alta con un 37%.
A su lado se encontraron el Banco Credicoop y el Banco Galicia con un 34%, mientras que el Banco Macro se ubicó un poco más atrás con un 29,5%. Por debajo de estos, el ICBC ofreció un 28,6%, el BBVA un 28% y el Banco Provincia un 27%.
Este aumento en la TNA estuvo directamente relacionado con la reciente decisión del BCRA de suspender la ventanilla de pases activos, un mecanismo clave para otorgar liquidez al mercado. Como consecuencia de esta medida, los bancos buscaron alternativas para obtener liquidez que les permitió cubrir sus necesidades.
Así, los depósitos a plazo fijo se convirtieron en una opción atractiva, lo que motivó a las entidades a elevar su TNA para captar más pesos y compensar la eliminación de los pases activos. De acuerdo con los datos recopilados, otras tasas de plazos fijos (TNA) incluyeron al Banco CMF con un 38,5%, Banco Mariva, Banco Voii y Banco Bica, todos con un 38%.
Además, la Reba Compañía Financiera y el Banco Nación ofrecieron un 37%. En el escalón siguiente, se encontraron otros como el Banco de Corrientes, Banco Meridian y varias entidades más con tasas que oscilaron entre el 31,5% y el 25%.