La participación de la remuneración al trabajo asalariado en el valor agregado subió de 44,9% a 45,2% entre los cuartos trimestres de 2023 y 2024, informó el INDEC. Este aumento de 0,28 puntos porcentuales se debe a -1,69 por el sector público y 1,98 por el sector privado. Además, el organismo dio a conocer los empleos creados a fines del 2024 y cómo fluctuó el trabajo registrado.
Por sector de actividad económica se destacan los incrementos en “Industria manufacturera” (0,46 p.p.), “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” (0,34 p.p.) y las “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler” con 0,29 p.p. Hubo un descenso en “Administración pública y defensa” (-1,20 p.p.), “Enseñanza pública” (-0,34 p.p.) y “Servicios sociales y de salud públicos” (-0,16 p.p.)
Los valores anualizados de los componentes del valor agregado bruto (VAB) a precios básicos para el cuarto trimestre de 2024 reflejan una participación de 45,2% para la remuneración al trabajo asalariado, 15,1% el ingreso mixto bruto, -1,0% los otros impuestos netos de subsidios a la producción y de 40,6% el excedente de explotación bruto.
En 2024, la participación de la remuneración al trabajo asalariado en el valor agregado bruto a precios básicos alcanzó el 44,1%. En el caso del ingreso mixto bruto, la participación es de 14,6%; para los otros impuestos netos de subsidios a la producción, -1,4%; y para el excedente de explotación bruto, 42,7%.
Los puestos de trabajo totales creados en el cuarto trimestre de 2024 ascienden a 23.266. De ellos, el total de puestos de trabajo asalariados alcanzó los 16.993 y los puestos de trabajo no asalariados, 6.272. El total de puestos de trabajo asalariados se distribuye en 11.123 registrados y 5.870 no registrados.
En el cuarto trimestre de 2024 los puestos de trabajo totales dan cuenta de un incremento de 0,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, debido a una variación de los puestos de trabajo asalariados de -0,6% y de un aumento de los puestos de trabajo no asalariados de 4,1%.
Para 2024, los puestos de trabajo totales alcanzan los 22.561, de los cuales 16.726 corresponden a
puestos de trabajo asalariados y 5.835, a no asalariados. Los asalariados se componen de 11.111 puestos
asalariados registrados y 5.614 asalariados no registrados.
Se observa, sostuvo el INDEC, un crecimiento de 0,3% en los puestos totales, como consecuencia de una variación de -0,3% en los asalariados; mientras que los no asalariados crecen 2,2%