El senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO: Cristina cedió ante Kicillof

Se impuso la postura del gobernador Kicillof en la interna del PJ. La semana próxima la tratará Diputados y se convertirá en ley.
Por: #BorderPeriodismo

El Senado bonaerense avanzó con la iniciativa que propone suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), luego de que Cristina Kirchner ordenara a regañadientes al bloque de Unión por la Patria de acompañar el proyecto Axel Kicillof. La ex presidenta buscó hasta último momento que los comicios provinciales no se separen en medio de la interna con el gobernador.

Ahora, el tratamiento en la Cámara de Diputados está previsto para la semana próxima, cuando se convertirá en ley, por lo que al final los bonaerenses irán a votar dos veces y no tres.

"Lo mejor era una elección concurrente, donde se pusiera el esfuerzo económico y humano y devolver la confianza en la política. Estamos convencidos de que este no es un momento para experimentar", remarcó la dirigente kirchnerista Teresa García. “No creemos en la municipalización ni en la provincialización de las políticas, creemos en un proyecto nacional”, apuntó.

  Jorge Macri: “Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane”

“No se trata de parches ni cambios de fecha. El año que viene tenemos que discutir una reforma en serio. Se salió de este laberinto por arriba”, insistió.

Por su parte, el senador Sergio Vargas de La Libertad Avanza dijo: “Hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y dar soluciones a los bonaerenses. Hoy vamos a suspender las PASO bonaerense”.

A su turno, el también libertario Carlos Curestis agregó que “seguiremos trabajando el año que viene para la eliminación de las primarias”.

Por su parte, el legislador del bloque UCR Cambio Federal Agustín Máspoli se mostró crítico con Kicillof. Si bien adelantó su voto positivo, cuestionó tratar la suspensión de las PASO durante el año electoral y la demora en su discusión por la interna del oficialismo. Además, pidió tratar una reforma electoral integral el año que viene.

  Mauricio Macri: “El peronismo puede ganar”

De aprobarse la iniciativa en ambas cámaras, se votará dos veces este año en la provincia de Buenos Aires: el 7 de septiembre a los candidatos a legisladores provinciales, y el 26 de octubre para cubrir las bancas de diputados nacionales que se renuevan el 10 de diciembre.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal