"Odio racial": perpetua para tres policías en el caso Lucas González

La Cámara Nacional de Casación confirmó la prisión perpetua para tres policías por el crimen de Lucas González, mientras que Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón fueron absueltos tras dudas sobre las pruebas en su contra.
Lucas González
Créditos: Lucas González
Por: #BorderPeriodismo

La reciente decisión de la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional ha provocado un cambio significativo en el caso del homicidio de Lucas González. Dos de los agentes implicados, Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón, han sido absueltos tras una revisión de las condenas originales.

Romero, quien fue sentenciado a seis años de prisión, vio cuestionada la claridad y fundamentación de los cargos en su contra, mientras que las dudas razonables sobre el reconocimiento de Baidón condujeron a su absolución.

A pesar de esto, los jueces Pablo Jantus, Alberto Huarte Petite y Gustavo Bruzzone confirmaron las condenas de prisión perpetua para Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva. Estos tres policías están encarcelados por un homicidio agravado en relación al asesinato de Lucas y por la tentativa de homicidio contra sus amigos.

  La Justicia confirmó la condena de Aníbal Lotocki a 8 años de prisión

Además, también se ratificaron las penas de otros policías, como Roberto Orlando Inca, Fabián Alberto Du Santos, Rodolfo Alejandro Ozán y Héctor Claudio Cuevas, quienes enfrentan cargos de encubrimiento agravado y privación ilegítima de la libertad, continuando así su detención.

El trágico suceso ocurrió a finales de noviembre de 2021, cuando Lucas, de 17 años, y sus amigos, tras salir de entrenar en el club Barracas Central, fueron detenidos por un auto sin identificación. En medio de lo que inicialmente parecía un robo, los agentes dispararon, resultando en la fatal herida de Lucas, quien falleció al día siguiente en el hospital “El Cruce” de Florencio Varela.

La decisión

Los jueces de la Sala III de Casación hicieron foco en las filmaciones que se consiguieron en la causa y que fueron parte fundamental del fallo del tribunal, ya que mostraron también cómo fue la persecución y el momento en que los policías interceptaron a las víctimas

  Caso Kiczka: condenaron a 14 años de prisión al exdiputado Germán y a 12 años a su hermano Sebastián

“Fue determinante para los sentenciantes el hecho de que, según se pudo reconstruir, los imputados en ningún momento dieron a conocer su condición de agentes policiales, ni cuando estaban dentro del automóvil, ni tampoco luego de descender”, afirmaron los magistrados de Casación.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal