Falleció el papa Francisco

El papa Francisco murió a las 7:35 en Roma, en la Casa Santa Marta, tras un deterioro en su salud específicamente por una neumonía bilateral. Su último mensaje se dio durante el Domingo de Pascuas, donde bendijo a los fieles.
AFP
Créditos: AFP
Por: #BorderPeriodismo

El papa Francisco, a sus 88 años, falleció a las 7:35 de la mañana en Roma, en la Casa Santa Marta. Su deceso se produjo tras casi 12 años de liderazgo al frente de la Iglesia Católica, cargo que ocupó desde 2013, sucediendo a Benedicto XVI. Su último mensaje público fue en el Domingo de Pascuas, donde, con voz débil, saludó a los presentes desde el balcón de la basílica de San Pedro.

El cardenal Kevin Farrell compartió la triste noticia a través de un comunicado oficial del Vaticano, afirmando: "Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco". La salud del pontífice había estado deteriorándose desde febrero, cuando fue hospitalizado en el policlínico Gemelli por una neumonía bilateral que le mantuvo internado durante 38 días.

  Cambio histórico en el Obelisco a casi un siglo de su inauguración

Durante su estancia en el hospital, los médicos revelaron que el papa estuvo "a punto de irse" en más de una ocasión debido a la gravedad de su cuadro clínico, que incluía una infección pulmonar polimicrobiana. Aunque el papa había enfrentado problemas respiratorios desde su juventud, su muerte fue el resultado de complicaciones asociadas a la neumonía.

A finales de 2024, el papa Francisco había actualizado el "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis", un documento que regula los ritos funerarios de los sucesores de San Pedro, con el objetivo de "honrar la memoria del Pontífice" y garantizar una transición ordenada en la dirección de la Iglesia.

Nacido en Buenos Aires, Jorge Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano en 2013, sorprendiendo no solo a Argentina, sino a gran parte del mundo. A lo largo de su papado, mantuvo buenas relaciones con líderes mundiales y la clase política argentina, aunque su relación con algunos sectores, como el kirchnerismo, fue tensa.

  Sede vacante: cómo es el proceso para designar al nuevo Papa

Pese a las complicaciones de salud que le limitaron en sus últimos años, Francisco realizó viajes apostólicos a casi 70 países. Sin embargo, nunca concretó una visita a Argentina. Su legado continúa presente en la Iglesia Católica y en las numerosas enseñanzas que compartió durante su trayectoria.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal