Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco

El presidente lamentó el fallecimiento del papa Francisco, subrayando el honor de haberlo conocido. El Gobierno declaró 7 días de duelo, reconociendo su valiosa contribución a la Iglesia y a la Argentina.
Agencia NA
Créditos: Agencia NA
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

El presidente se pronunció este lunes (21/4) a través de sus redes sociales para despedir al papa Francisco, quien falleció recientemente. En su mensaje, el mandatario destacó la importancia de haber podido conocer al Sumo Pontífice, afirmando que “haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor".

Milei expresó su dolor ante la noticia: “Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”. En su publicación, recordó que, a pesar de las diferencias, el encuentro con Francisco fue significativo, subrayando su rol no solo como presidente y argentino, sino también como un hombre de Fe.

  Desde ATE responden ante cierre de organismos: "Los vamos a echar a ellos"

El Gobierno argentino siguió rápidamente el luto, emitiendo un comunicado que lamentaba la muerte de Jorge Mario Bergoglio, recordando su llegada al liderazgo de la Iglesia Católica en 2013 como el primer argentino en ocupar dicho puesto. “La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”, añadió el comunicado oficial.

Para finalizar, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también utilizó sus redes sociales para informar que se decretarán 7 días de duelo en honor al papa Francisco, reflejando así el profundo impacto de su muerte en la nación.

El papa Francisco, a sus 88 años, falleció a las 7:35 de la mañana en Roma, en la Casa Santa Marta. Su deceso se produjo tras casi 12 años de liderazgo al frente de la Iglesia Católica, cargo que ocupó desde 2013, sucediendo a Benedicto XVI. Su último mensaje público fue en el Domingo de Pascuas, donde, con voz débil, saludó a los presentes desde el balcón de la basílica de San Pedro.

  Fin al cepo y llegada de Scott Bessent: qué pasará con los precios

El cardenal Kevin Farrell compartió la triste noticia a través de un comunicado oficial del Vaticano, afirmando: "Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco". La salud del pontífice había estado deteriorándose desde febrero, cuando fue hospitalizado en el policlínico Gemelli por una neumonía bilateral que le mantuvo internado durante 38 días.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal