La muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo y el Vaticano dispuso el procedimiento para el velatorio donde se esperan, participen miles de personas.
En ese sentido, sus restos está siendo velados en la capilla que se encuentra en su residencia de Santa Marta.
Asimismo, el Vaticano publicó las primeras imágenes de Francisco en su féretro. Las mismas fueron tomadas durante el acto de constatación de muerte. El Santo Padre fue vestido con una sotana roja, luce la mitra papal blanca sobre su cabeza y un rosario negro entrelazado entre sus manos, como símbolo de su profunda devoción a la virgen María.
El funeral del Papa Francisco
El papa redactó un testamento donde dejó detallado como deseaba que sea la ceremonia al momento de su muerte y, de acuerdo a su papado, esta será austera y sencilla.
Francisco rompió con siglos de tradiciones. Por ejemplo, , solicitó no ser enterrado en el Vaticano y sí que lo hagan en la Basílica de Santa María la Mayor, en el barrio romano de Esquilino.
Esa iglesia tenía un significado muy especial para Francisco. Antes de realizar un viaje y a su regreso, el Papa iba a pedir y a agradecer. Se cree que pisó esa basílica, al menos, una cien veces durante su papado.
Otra costumbre que rompió Francisco es que su cuerpo será colocado en un ataúd sencillo. Sus predecesores, por ejemplo, Benedicto XVI, fue enterrado en un féretro triple, incluido uno de plomo.
El funeral de Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza San Pedro y está previsto que líderes de todo el mundo lleguen hasta el Vaticano para participar de la despedida.
Además del presidente argentino Javier Milei, su par norteamericano Donald Trump confirmó su asistencia.
En su testamento, Francisco dejó escrito: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
Sobre el sepulcro, pidió que el mismo: “debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.