La utilización de la capacidad instalada en la industria llegó al 58,6% en febrero de 2025, informó el INDEC. El dato representa una mejora de 1 punto porcentual frente al mismo mes de 2024, cuando había alcanzado el 57,6%. El crecimiento interanual se reflejó en varios sectores clave, como alimentos, bebidas y metalmecánica.
Entre los rubros con mayor uso de capacidad se destacaron la refinación del petróleo con el 73,9%, papel y cartón con 68,8%, e industrias metálicas básicas con 67,3%. También estuvieron por encima del promedio los productos químicos (63,4%) y el sector de alimentos y bebidas (62,4%).
Sectores con buen desempeño impulsaron la mejora
En el otro extremo, siete bloques se ubicaron por debajo del nivel general. La industria automotriz registró un 54,6%, mientras que productos del tabaco llegó al 49,9%. Más abajo se ubicaron productos textiles (46,4%) y caucho y plástico (46,3%). El menor desempeño se dio en la metalmecánica, excluyendo automotores, con apenas un 44%.
A pesar del bajo porcentaje, la industria metalmecánica fue uno de los sectores con mayor crecimiento interanual. En febrero de 2024 registraba un 37,3%, por lo que el avance fue de 6,7 puntos porcentuales. El INDEC explicó que este incremento se debe a una mayor fabricación de maquinaria agrícola y aparatos para el hogar.
Alimentos y bebidas también empujaron hacia arriba
Otro rubro que mostró una mejora significativa fue el de productos alimenticios y bebidas, que subió de 58,1% a 62,4% en el último año. La variación fue de 4,3 puntos porcentuales. La suba se atribuye, principalmente, a una mayor molienda de oleaginosas y un aumento en la producción de bebidas.
A pesar del contexto económico complejo, ciertos sectores lograron sostener o incrementar su nivel de actividad. El dato de febrero, si bien moderado, marca una señal positiva para la industria.
La expectativa está puesta en si esta mejora logrará sostenerse en los próximos meses. Mientras tanto, el informe refleja que algunos rubros clave lograron sacar provecho de una leve reactivación.
La utilización de la capacidad instalada en la industria cerró febrero con una leve suba y algunos sectores marcaron la diferencia. El dato, aunque modesto, deja margen para el análisis y expectativas moderadas en el corto plazo que impulsa el gobierno de Javier Milei.