De qué se trata la Operación “Julio Argentino Roca”

Es un despliegue conjunto entre las Fuerzas Armadas y Gendarmería. Busca combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Se extenderá hasta el 15 de diciembre.
Por: #BorderPeriodismo

Con la participación de 10.300 hombres y 1.300 de ellos desplegados de forma permanente comenzó la Operación “Julio Argentino Roca” que se desarrolla en la frontera norte y noreste del país.

El operativo tiene como objetivo intensificar el control en zonas rurales del norte del país y se desarrolla en paralelo al Plan Güemes. Ambos se desarrollan lejos de los pasos fronterizos oficiales, como así también de centros urbanos.

De acuerdo con lo informado, la finalidad es conseguir información que pueda ser utilizada tanto por las Fuerzas Armadas como por Gendarmería. De esta forma refuerza la vigilancia, el control terrestre, fluvial y aeroespacial en la denominada “zona de seguridad de fronteras”.

Además, desde el Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri se informó que en las diferentes operaciones se utilizan radares móviles, drones, un avión Diamond DA 62, recientemente adquirido y radares móviles.

  "Totalmente locales": Bullrich minimizó las elecciones de Santa Fe

En cuanto a las reglas de empeñamiento que deberán tener a la hora de actuar, éstas ya están definidas, “pero son de carácter reservado”.

Diferencias y similitudes con el Plan Güemes

Desde la cartera de Defensa se encargaron de distinguir ambos operativos.

Si bien el propósito ambas operaciones es similar y fomenta el trabajo de forma conjunta para combatir al narcotráfico y al crimen organizado, se informó que la Operación “Julio Argentino Roca” sirve como complemento del “Plan Güemes” y que va a reforzarlo.

Durante la presentación del Plan Güemes en el Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sostuvo que “muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una”.

  Por qué Luis Petri deberá dar explicaciones ante el Congreso

Además, con respecto a este plan se anunció su ampliación a otras localidades del norte argentino como Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, cuando en un principio se desarrollaba solo en Orán y Aguas Blancas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal